Más de la mitad (52,93%) de los vehículos de transporte ligero (furgonetas, furgones, pick-ups, comerciales y camiones de chasis cabina) existentes en España circulan por las carreteras sin haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), según datos de AECA-ITV.
Estos números corresponden al año 2013, lo que supone que más de 2,5 millones de este tipo de vehículos no cumplen con la normativa con el consiguiente riesgo para la seguridad propia y ajena. Y es que desde AECA-ITV se advierte de que muchos de estos vehículos de transporte ligero tienen una antigüedad de más de diez año, fecha a partir de la cual deben ser inspeccionados dos veces al año por la creciente posibilidad de averías.
En total, las estaciones de ITV realizaron 3,1 millones de inspecciones a furgonetas y demás vehículos de transporte ligero, un 5,36% más que en el año anterior, pero muchas menos de las 6,7 millones que deberían haberse realizado.
Uno de cada cinco no superaron la ITV a la primera
Por otro lado, el 22,6% de vehículos de este tipo que sí acudieron a las estaciones de ITV, no la superaron a la primera. Es decir, en términos absolutos, uno de cada cinco no estaba en condiciones de circular con las mínimas condiciones de seguridad por la vía pública. La elevada antigüedad media de vehículos como las furgonetas puede explicar tanto el porcentaje de rechazo tras su paso por las estaciones de ITV, como el alto grado de furgonetas absentistas.
Asimismo, al tratarse de vehículos que generalmente realizan transporte de mercancías al servicio de empresas, sus conductores habituales no suelen ser sus propietarios, por lo que deben ser las propias empresas las que sean conscientes de la importancia de pasar la ITV y detectar posibles problemas que posteriormente se arreglarán en los talleres.
En este sentido, a lo largo de 2013 se contabilizaron 1,4 millones de defectos graves en furgonetas y vehículos de transporte ligero, un 4,4% por encima de los encontrados en 2012. Los defectos que más crecieron con respecto a 2012 fueron los relativos a ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (un 8,9% más), y los de la dirección del vehículo, que aumentaron un 8,7%.
En la misma, también detectaron 3,4 millones de defectos leves en furgonetas y vehículos de transporte ligero, un 11,1% más que en 2012. En este caso, los más comunes fueron los de alumbrado y señalización (35,3%), con mucha diferencia con respecto a los siguientes, relativos al motor y transmisión y los de acondicionamiento exterior, carrocería y chasis.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más