Sustituto del Kadett como modelo de acceso a la gama Opel, el Corsa debutó en 1982 y pronto conquistó a los usuarios por su imagen fresca y ‘descarada’. Desde su lanzamiento, se han vendido 12,4 millones de unidades de sus cuatro generaciones. La quinta saldrá de la factoría española de Figueruelas (Zaragoza).
Hasta 1991, año en el que fue reemplazado por el Astra, el primigenio Kadett fue el modelo de acceso a la gama Opel. Pero, siguiendo las tendencias del mercado, el compacto alemán creció generación tras generación hasta posicionarse en un segmento, el C, que lo alejaba de su concepto de utilitario asequible.
Por ello, en Rüsselsheim concibieron el Corsa, cuya primera entrega vio la luz en 1982. Con una longitud de 3,62 metros, llegaba un automóvil fresco y descarado especialmente concebido para “el hombre de la casa”. Inicialmente, aquella primera serie se comercializó en variantes de tres puertas, con carrocerías de dos y tres volúmenes, y fue ampliada en 1985 con el Corsa de cinco puertas. En cuanto a las motorizaciones, destacaba el propulsor de gasolina de 100 CV reservado a la versión GSi. Hasta 1993, se vendieron 3,1 millones de unidades del primer Corsita.
Respecto a él, la segunda generación, concebida por Hideo Kodama, presentaba unas líneas más suaves y estilizadas. Además, crecía 10 centímetros e incorporaba dispositivos de seguridad como el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y airbags frontales. Incluso llegó a ofrecerse con carrocerías familiar y pick-up. Se mantuvo en los concesionarios hasta el año 2000 y registró unas ventas de cuatro millones de unidades.
En cuanto a la tercera generación, de nuevo diseñada por Hideo Kodama, ganaba otros 10 centímetros de longitud e incorporaba sofisticados motores Ecotec de gasolina y propulsores turbodiésel con inyección directa por conducto común. Entre los años 2000 y 2006, esta serie cautivó a 2,5 millones de usuarios.
Antes de la aparición del nuevo modelo, el Corsa D, con una longitud de 3,99 metros, innovó al diferenciar el lenguaje estilístico de las carrocerías de tres y cinco puertas. Esta serie está llegando al final de su producción y, hasta la fecha, ha conseguido enganchar a más de 2,8 millones de conductores.
A día de hoy, se han vendido 12,4 millones de unidades del Opel Corsa, de las cuales 9,5 millones han salido de la planta de Figueruelas (Zaragoza), donde también se fabricará la quinta generación del popular modelo alemán.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más