imagen
Categorías: Noticias

Skoda Vision E, la apuesta eléctrica checa llega en el Salón de Shanghái

Skoda prepara una interesante sorpresa para el Salón de Shanghái, que se celebra entre los próximos 19 y 28 de abril. Se trata del Vision E, el primer prototipo enteramente eléctrico que desarrolla la firma checa, que por otra parte promete hasta 5 vehículos de este corte para 2025.

El Salón de Shanghái es una fecha marcada en rojo por Skoda, y es que será en la muestra china donde la marca muestre el que será su primer prototipo 100% eléctrico de su historia. Éste será el primer paso de una estrategia que culminará en el año 2025, cuando se espera que haya hasta cinco modelos Skoda en diferentes segmentos con motores de cero emisiones.

El nuevo Skoda Vision E, que así se llama, anuncia 4.645 mm de largo, 1.917 de ancho y una altura de 1.550 mm, mientras que su distancia entre ejes es de 2.850 mm. Esto permite un habitáculo de lo más espacioso, donde encontraremos además unos asientos en posición elevada. Por fuera, la firma checa apuesta por una silueta dinámica favorecida por una línea de techo ligeramente inclinada.

Si nos fijamos en el motor, el Skoda Vision E cuenta con dos eléctricos de 225 kW de potencia en total con los que se puede alcanzar una velocidad punta de 180 km/h. Para alimentarse, cuenta con unas baterías de iones de litio que aseguran una interesante autonomía de hasta 500 kilómetros.

Además de la tecnología eléctrica, el nuevo Skoda Vision E ofrece los últimos avances de la marca en lo que a conducción autónoma se refiere. De esta forma, se asegura que el prototipo que debuta en Shanghái puede operar independientemente en congestiones de tráfico, entrar en piloto automático en autopistas, permanecer en un carril y desviarse, realizar maniobras de adelantamiento, buscar de forma independiente plazas de aparcamiento gratuitas, y aparcar y salir de estacionamiento de forma completamente autónoma. Para ello dispone de varios sensores de distintos rangos y numerosas cámaras supervisan constantemente la situación del tráfico. Sin duda, una buena demostración del grado de preparación de Skoda para algo que cada vez está tomando más importancia, y es que no hay que olvidar que los últimos estudios apuntan que en 2030 alrededor del 15% de todos los vehículos nuevos podrán conducirse de manera completamente autónoma.

Etiquetas: skodavision e

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025