imagen
Categorías: Noticias

¿Te has preguntado qué comen los pilotos durante Las 24 Horas de Le Mans?

Para responder a las exigencias que plantean las 24 Horas de Le Mans, una de las carreras más duras del automovilismo mundial, los pilotos siguen un completo plan de entrenamiento y nutrición para afrontar una prueba extenuante.

A fin de afrontar el reto físico y mental que plantea una carrera tan exigente como las 24 Horas de Le Mans para mecánicos, ingenieros y, por supuesto, pilotos, la alimentación es parte fundamental de la preparación, pues proporciona al piloto el ‘combustible’ suficiente para acometer cientos de kilómetros sobre un vehículo en el que el piloto puede llegar a disputar el equivalente a más de siete carreras de Fórmula 1 en una sola jornada.

En el caso de Porsche, que difunde esta información, sus pilotos oficiales cuentan con el apoyo de un equipo de fisioterapeutas y nutricionistas, que les acompaña y recomienda qué han de comer para que su cuerpo tenga los nutrientes necesarios con los que soportar la tensión, las altas temperaturas, la velocidad y la exigencia física de esas agotadoras 24 Horas de Le Mans.

Porsche en el corazón de Le Mans

Porsche cuenta con unas instalaciones de 660 m2en el Circuito de La Sarthe, donde recibe a invitados y prensa y son la sede del personal del equipo y los pilotos en las 24 Horas de Le Mans. El ‘hospitality’ puede acoger a 198 personas sentadas y está gestionado por empleados Porsche Motorsport. Permanece abierto durante las 24 horas que dura la carrera y desde el que, este año, se hará un intenso seguimiento de la actuación de los diez Porsche 911 RSR participantes en la carrera.

En estas instalaciones, el chef de Porsche se encarga de la elaboración de la comida que van a tomar los pilotos antes y durante la carrera. Los días previos a la celebración de la prueba, los cocineros de la marca preparan un bufé temático, basándose en los gustos de los pilotos. Por ejemplo, habrá una noche dedicada a la comida italiana, pues uno de ellos, Jörg Bergmeister, es un enamorado de la pizza y la pasta. Y también un menú especial influido por las preferencias de otro piloto oficial, el francés Kévin Estre, en el que entrarán platos típicos de su tierra, como sopa de cebolla, buey borgoñón, sardinas con ‘ratatouille’ acompañadas de queso ‘reblochon’ y crema de calvados y ‘quiche lorraine’.

Dieta rica en hidratos de carbono

La dieta de los participantes en las 24 Horas de Le Mans gira en torno a la ingesta de hidratos de carbono y de grasas saludables, dos fuentes clave de energía. Los carbohidratos se almacenan en forma de glucógeno en el músculo y el hígado, dos partes del organismo cuyo funcionamiento es crucial para la liberación de la energía mientras se realiza una actividad física. El hígado regula la concentración de glucosa en sangre con la que se alimenta al cerebro de forma regular. A través del glucógeno almacenado en los músculos, se abastecen las necesidades de éstos durante la realización del esfuerzo.

A lo largo de la carrera, los pilotos se alimentan de una forma especial, que depende principalmente de cuánto tiempo van a tardar en volver a subirse al coche. Esto es muy importante para que la digestión no interfiera en su turno de conducción, pues provocaría una fatiga con la que es muy difícil mantener un rendimiento y concentración óptimos. Una vez se acerca el final de la tanda del piloto al volante, el equipo contacta desde el box con el ‘hospitality’ y decide lo que el conductor va a comer. La petición que más se repite es ‘noodles’, que a veces van acompañados de salsa de tomate. Y nunca se le da de comer a un piloto un plato que no haya probado antes, para evitar posibles alergias y comidas a las que su estómago no está acostumbrado.

Además de la comida, la hidratación juega también un papel fundamental ante las altas temperaturas (en torno a 30 grados) que habitualmente acompañan a las 24 Horas de Le Mans, y que dentro del habitáculo se ven incrementadas por el calor que desprende la mecánica, al que se añade el del mono y el casco. Para evitar la deshidratación, todos los coches disponen de una botella de aproximadamente un litro de capacidad rellena con una bebida isotónica. Y es que cuando se suda mucho después de una actividad deportiva intensa, el agua pura no es suficiente para rehidratare, porque los músculos necesitan potasio y sodio para funcionar correctamente. Las bebidas estimulantes o con cafeína están completamente desaconsejadas.

 

Etiquetas: 24 horas lemans

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025