Según advierte Volkswagen, a los 11 millones de vehículos del grupo trucados para evitar ser detectados por el exceso de emisiones contaminantes, se unirían otros 800.000 que también llevarían el famoso software para reducirlas ficticiamente cuando el coche está siendo revisado. El coste de este nuevo hallazgo podría suponerle a la compañía dos mil millones de euros.
Las irregularidades detectadas es en determinados motores diésel (los 1.6 y 2.0) que fabrica Volkswagen y que utilizan todas las marcas del grupo. Ahora, los nuevos 800.000 propulsores descubiertos se han detectado tras una investigación de la propia compañía para establecer si había más coches afectados por el software instalado de forma engañosa en ellos para reducir las emisiones de CO2 sólo cuando están siendo revisados (homologaciones oficiales, ITV’s, etc).
Según la compañía, la estimación inicial del coste que le puede suponer estos vehículos trucados se sitúa en torno a los 2.000 millones de euros y ha anunciado que se pondrá en contacto con las autoridades para establecer las consecuencias, legales y económicas, de este nuevo hallazgo, así como reiterar su firme voluntad de solucionar el problema en los vehículos detectados.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más