imagen
Categorías: Pruebas

Volkswagen Tiguan 2.0 TDI DSG 4Motion Sport: ‘apetecible’

1-Tiguan_1

Equipado con un motor turbodiésel de 140 CV asociado a una caja de cambios automática y secuencial, y con tracción a las cuatro ruedas, el modelo alemán es ideal para uso diario y largos desplazamientos. Además, cuenta con una completa dotación de serie.

Renovado en 2011, el Volkswagen Tiguan es uno de los todocaminos más apetecibles del mercado por calidad, comportamiento y dotación de serie. Con una longitud de 4,42 metros, el modelo alemán posee una imagen sobria y elegante que, desde su actualización, asemeja a nuestro protagonista a su hermano mayor, el Touareg.

Bajo nuestro punto de vista, uno de los puntos fuertes del Tiguan reside en el habitáculo. A diferencia de sus principales rivales, transmite mucho empaque y denota que en Volkswagen se han esmerado tanto en los materiales como en los detalles. Además, brinda un magnífico puesto de conducción y la instrumentación es legible, completa y, en el caso de la consola central, de sencillo manejo.

Lástima que el conjunto no se remate con unas plazas traseras más generosas en cotas de habitabilidad –son propias para dos adultos–. A cambio, cuentan con respaldos abatibles y regulación longitudinal, pudiéndole ganar así algo de espacio al maletero. Éste, en su configuración normal, ofrece una capacidad de carga de 470 litros, volumen ampliable a 1.510 litros si se abaten los asientos posteriores.

TDI y DSG: combinación perfecta

En el caso de nuestra unidad, estaba equipada con el eficaz y suave propulsor 2.0 TDI de 140 CV, la opción intermedia del abanico de motorizaciones turbodiésel del Tiguan. Con inyección directa por conducto común, esta mecánica satisface por entrega –además de la potencia reseñada, otorga un par máximo de 320 Nm desde 1.750 rpm– y prestaciones: permite acelerar de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 188 km/h. Además, sus registros homologados de consumo medio y emisiones de dióxido de carbono son razonables: 6,3 litros –ligeramente superior durante la prueba– y 167 g/km, respectivamente.

La guinda a tan enérgico motor la pone el magnífico cambio automático y secuencial de doble embrague, en este caso de siete marchas –también accionables a través de las levas del volante–. Como es habitual en las transmisiones DSG, destaca por su rapidez de funcionamiento y contribuye a que la conducción sea más eficaz y confortable. Sin duda, la recomendamos con creces a aquellos que, a día de hoy, todavía tengan alguna duda al respecto y sigan prefiriendo una caja manual.

Ideal para uso diario

En esta ocasión, no hemos tenido ocasión de testar a fondo el Tiguan y, por lo tanto, dejamos para otro día las carreteras de curvas. Lo que sí podemos afirmar es que el SUV alemán resulta muy apropiado para uso diario en una ciudad como Madrid. Así, partiendo de nuestra plaza de garaje –se aparca fácilmente gracias a la adopción de una cámara de visión trasera (Rear Assist)–, hemos realizado recorridos urbanos, donde se desenvuelve fácilmente gracias a sus contenidas dimensiones, y también por vías con buen firme como la M-40, en la que se ha mostrado solvente y confortable. Dicho lo cual, estamos ante un compañero ideal para el día a día y también para afrontar largos desplazamientos.

Y ya puestos, si así se desea, alguna incursión off road por pistas sin demasiada dificultad, ya que, en la versión que nos ocupa, el Tiguan equipa tracción a las cuatro ruedas 4Motion. En circunstancias normales, el 90% de la fuerza es transferida al eje delantero, si bien el tren posterior puede recibir el 100% de la misma.

Equipamiento de serie

Continuando con la dotación de serie, la del acabado Sport incluye airbags frontales, laterales y de cortina, programa electrónico de estabilidad (ESP), alerta de salida involuntaria de carril (Lane Assist), control de velocidad (Tempomat), detector de fatiga, asistentes de aparcamiento (Park Assist) y de arranque en pendientes, faros antiniebla con función cornering, llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador bizona, ordenador de a bordo Premium con pantalla a color, equipo de audio con ocho altavoces, Bluetooth, etc.

Bernardo Valadés.

DESTACA

-Calidad de los materiales.
-Rendimiento del motor y comportamiento dinámico.
-Equipamiento de serie.

MEJORABLE

-Estética algo sobria.
-Plazas central trasera justa.
-Precio elevado.

FICHA TÉCNICA

-Cilindrada: 1.968 cc.
-Potencia: 140 CV a 4.200 rpm.
-Consumo medio: 6,3 litros.
-Emisiones: 167 g/km.
-Largo/ancho/alto: 4.426/1.809/1.703 mm.
-Capacidad de carga: 470/1.510 litros.
-Precio: 37.390 euros.

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025