Categorías: Noticias

2022 cerrará la venta de turismos en 830.000 unidades, el 3% de caída respecto a 2021

ANFAC prevé cerrar las ventas de turismos y todoterrenos con 830.000 unidades en 2022, una caída respecto a 2021 derivada de la crisis de los semiconductores que han provocado cortes de producción en las plantas europeas. El descenso respecto a 2019 es del 34%. Las previsiones para 2023 apuntan a un mercado por encima de las 900.000 unidades de turismos en una coyuntura socioeconómica desfavorable.

El sector de la automoción español cerrará con un leve retroceso, pese a la tendencia de subidas que se ha dado en los últimos meses de 2022. El mercado nacional se situará, en el mejor de los casos, en torno a 830.000 unidades y una caída del 3% respecto al año 2021.

Unas cifras preocupantes que llevan al mercado de turismos y todoterrenos a su tercer cierre de año negativo en comparación con las cifras antes de la pandemia, con un descenso del 34% respecto a 2019. La incertidumbre económica, marcada por la fuerte inflación y el aumento de costes energéticos y de materias primas, y la crisis de los microchips siguen siendo los principales factores que determinan la evolución de las matriculaciones. Los condicionantes que han marcado el ritmo del mercado de turismos y todoterrenos han afectado de diferente medida a las ventas de los vehículos comerciales ligeros e industriales. Los comerciales ligeros cerrarán en torno a las 118.000 unidades vendidas, con un notable descenso del 22%, debido principalmente a la caída de la producción y una menor cantidad de stock a la venta.

Por su parte, los vehículos industriales, a pesar de no alcanzar los volúmenes prepandemia, se prevé que aumente un 11% sus ventas con 23.100 unidades. Por último, con un alza del 20%, los autobuses y microbuses lograrán mejorar las cifras del año anterior, con una previsión de 2.360 unidades.

La producción de vehículos en cifras de 2021

A la crisis de los microchips, situación que ha condicionado el ritmo de fabricación de automóviles desde finales de 2020, se le ha añadido este año otros factores derivados de la guerra en Ucrania y las consecuencias de la pandemia que han provocado que la producción de vehículos en España vaya a cerrar en torno a los 2,2 millones de unidades en 2022, con un ligero incremento respecto a 2021.

La mejoría de los últimos meses, donde hasta octubre se acumula un crecimiento del 2,8%, y a pesar de los numerosos cortes de producción sufridos en el último trimestre, han hecho mejorar los datos anuales. No obstante, la escasez de ciertos componentes esenciales para la fabricación de vehículos, como cables, aluminio, níquel o paladio, procedentes de Ucrania y Rusia, junto con el aumento de los costes energéticos han afectado al ritmo de fabricación de las plantas españolas.

Más de 900.000 ventas de turismos para 2023

Según las previsiones de la asociación, la crisis de los microchips seguirá persistiendo a lo largo de 2023, pero con un impacto menor que en ejercicios anteriores. A este importante condicionante se le ha de sumar el contexto socioeconómico desfavorable que se registrará, principalmente, por el impacto de la recesión económica que se prevé para el próximo año. Así, se estima que el mercado de turismos y todoterrenos se sitúe por encima de las 900.000 unidades vendidas, superando los registros de 2022, pero todavía muy por debajo de las cifras prepandémicas.

La electrificación en España se aleja del desarrollo en Europa

En cuanto al mercado de turismos electrificados, España se sigue alejando del ritmo necesario para cumplir los objetivos de reducción de emisiones establecidos en el PNIEC. Para 2022, el mercado nacional alcanzará un total aproximado de 80.000 unidades de turismos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) un 20% más que el año anterior, pero una cifra que no alcanza el hito de 120.000 unidades marcadas para este año y que solamente representa una de cada diez ventas del mercado total, abriendo aún más la brecha con el entorno europeo en que la media de electrificados se sitúa en el 20% de las ventas totales. De igual modo, tal y como destaca el barómetro de electromovilidad de ANFAC hasta el tercer trimestre del año, España dispone de 16.565 puntos de recarga de acceso público, muy lejos de los 45.000 necesarios para este año y lograr abastecer al parque de cinco millones de vehículos electrificados marcado por el Gobierno en el PNIEC para 2030.

“Estos resultados nos siguen situando por debajo de los registros prepandémicos y lejos de las cifras que España tendría que estar alcanzando, con cerca de 1,5 millones de ventas de vehículos anuales, de los cuáles 1,2 millones corresponderían a turismos. Desde ANFAC insistimos en la necesidad de establecer unas políticas industriales más eficientes y un paquete de medidas con carácter urgente en materia de mejora de los planes de ayuda, aceleración del desarrollo de infraestructuras de recarga y reforma fiscal que sirvan no solo para impulsar la entrada del vehículo electrificado sino también para estimular el mercado. 2023 ha de ser un año clave para el impulso de la movilidad sostenible en España y el contexto de elecciones no ha de suponer impedimento ni freno para seguir desarrollando las políticas, las medidas y el modelo de movilidad y descarbonización más apropiado y coherente con la realidad social e industrial de nuestro país”, señalo José López-Tafall, director General de ANFAC.

Entradas recientes

¿Tu moto emite un exceso de dB? Te pueden poner una multa que puede llegar a los 600 euros

Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más

9 junio, 2023

Nuevo récord de ‘Litros x Kilos’, el evento solidario de Suzuki, al superar los seis mil kilos de alimentos para los más necesitados

Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más

9 junio, 2023

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023