Categorías: CompeticiónNoticias

Cerca de 800 caídas en el Mundial de Motociclismo 2012

Jorge Lorenzo caída GP Valencia 2012

Durante la recién finalizada temporada del Mundial de Motociclismo se produjeron 770 caídas en los 17 premios celebrados, sin contar el de Valencia, última cita del campeonato en la que fueron numerosos los pilotos descabalgados por las malas condiciones de la pista.

El motociclismo es un deporte de riesgo y así lo demuestran las cifras. En el reciente Mundial de Motociclismo, cuyo cierre se echó el pasado fin de semana en Valencia, se produjeron 770 caídas, a las que hay que sumar los numerosos revolcones producidos en el circuito Ricardo Tormo, a causa de las deslizantes condiciones de la pista por la lluvia.

Sin embargo, y a pesar de la abultada cifra de pilotos que se fueron al suelo, los incidentes se saldaron, en los casos peores, con fracturas, ninguna de ellas de gravedad, no debiendo lamentar muerte alguna, como la del malogrado Marco Simoncelli, fallecido en el trazado de Malasia en 2011.

A raíz del trágico accidente sufrido por el piloto italiano, Dorna, propietaria de MotoGP, creó esta temporada un equipo de asistencia inmediata para atender al momento a los pilotos accidentados. El responsable de este equipo médico es el traumatólogo Xavier Mir, que como primer paso ha fichado a todos los participantes en el Mundial para saber de inmediato su expediente clínico ante cualquier intervención urgente, “porque es fundamental”, asegura Mir en una entrevista publicada en Marca. Según el galeno, la lesión más habitual de los pilotos es el síndrome compartimental, un problema en los antebrazos que reduce la fuerza de las manos hasta el punto de impedirles frenar. Respecto a la rapidez con la que se recuperan los pilotos de sus lesiones, Mir lo atribuye a la fortaleza mental de estos deportistas y a la capacidad de sufrimiento en la rehabilitación, pero también a la presión a la que están sometidos para retornar a pilotar cuanto antes.

En cuanto a los pilotos que más han necesitado sus cuidados, “Dani Pedrosa”, confiesa el traumatólogo en el citado periódico deportivo, “es el que ha tenido más lesiones, más cositas. Su potencia muscular y su organismo es inferior al de otros rivales de MotoGP, pero ¡pilota tan bién!”, concluye Mir.

Etiquetas: accidentesmotogp

Entradas recientes

Nueva BMW R 1300 GS: más potente, más ligera y novedosa suspensión

BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más

29 septiembre, 2023

El Nacional de Eco Rallyes llega emocionante a Bilbao

El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más

29 septiembre, 2023

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport con 4 coches para llevarse los títulos en Montmeló

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más

29 septiembre, 2023

Los cascos de moto caducan. Te decimos cómo prolongar su vida útil

Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más

28 septiembre, 2023

El Aston Martin Valhalla saldrá este año siendo la Fórmula 1 el eje de su desarrollo

El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más

28 septiembre, 2023

QM gana la Eco Ruta Kobe Motor recorriendo 140 km con 2 litros de gasolina con un Toyota Corolla

Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más

27 septiembre, 2023