Categorías: Presentaciones

El nuevo SUV de SsanYong se llama Tivoli

1-ssangyong-tivoli

El Tivoli es lo último de SsanYong, un SUV de medidas aquilatadas de conseguida estética. Urbano y dinámico, tiene una buena habitabilidad, maletero de 423 litros, buen equipamiento, motores gasolina y diésel, caja manual o automática, 2WD o 4WD y 5 años de garantía. Desde 14.900 euros

El SsanYong Tivoli es un Suv del segmento B, siendo su competencia modelos como el Renault Captur, Suzuki Vitara o Nissan Juke, Opel Mokka, Jeep Renegade y Wrangler, Ford Ecosport, Mini Countryman, Skoda Yeti o Peugeot 2008.

Para lanzar el Tivoli, nombre que toma de la famosa ciudad italiana sita en la provincia de Roma, SsanYong, el fabricante más antiguo de Corea del Sur, realizó cinco prototipos en cuatro años, invirtiendo 280 millones de euros y viendo la luz por primera vez en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra.

Diseño seductor  

El Tívoli es el primer modelo totalmente nuevo desarrollado por la marca coreana desde hace 5 años, además de ser el primer SUV del segmento B fabricado en el país de origen. Y a SsanYong le ha salido bien el producto final, porque el resultado es un coche con un diseño joven, atractivo, urbano y dinámico, anticipando los futuros modelos que verán la luz a lo largo de los años venideros.

En sus trazos, los diseñadores del Tivoli han destacado el frontal, que sorprende por su delgada parrilla (fuera esas bocas de tiburón enormes). Ésta enlaza con los agradecidos grupos ópticos que incorporan las luces diurnas led y ópticas tipo proyector. La carrocería tiene detalles de buen gusto y exclusividad como los pasos de rueda, rematados con marcadas nervaduras en negro en su zona inferior o los pilares A y B, oscurecidos.

Esos mismos pilares, junto con el C (el de atrás), de grandes dimensiones, algo habitual en los todocaminos de la marca, sostienen el techo flotante. El Tivoli es de cintura elevada, con las ventanillas delanteras con un marcado ángulo y una línea decorativa que emerge desde el capó, llegando hasta el pilar C, reforzando la solidez de su imagen lateral.

La zaga acompaña acertadamente al resto del Tivoli, con dos elementos bien marcados que sobresalen, el bien resuelto portón, de gran robustez, y los bonitos pilotos, que no carecen de la tecnología led con las luces de posición diurnas, frenado y tercera luz de freno.

Habitáculo bien acabado y gran maletero

El interior del modelo coreano resulta igualmente atractivo. Según la marca, dispone de la habitabilidad mayor de su categoría (que no podemos confirmar, pues tan sólo dispusimos de unas horas para conducirlo), pero sí refrendamos las buenas medidas interiores, con generoso espacio para sus ocupantes, tanto en las plazas delanteras como las tres traseras, incluidas las piernas, que en talla media difícilmente tocan el respaldo anterior.

Además del notable espacio para sus ocupantes, el Tivoli también lo tiene para guardar los pequeños objetos, con numerosos espacios para almacenarlos, como la guantera, en la que cabe un ordenador portátil; reposabrazos central bajo el que se puede guardar una tablet o una botella de 1,5 litros en cada una de las cuatro puertas y para dos envases más en las puertas delanteras.

En cuanto a la dotación de seguridad, el SsangYong incorpora de serie en todas sus versiones 6 airbags de serie, siendo opcional el de rodilla; ESP, que integra la protección antivuelco ARP; control de tracción; asistente a la salida en pendientes; ABS, asistente a la frenada BAS, distribución electrónica de la frenada EBD y encendido automático de las luces de emergencia. Y no falta el sistema de monitorización de la presión de los neumáticos de cada rueda.

Buen equipamiento

Los asientos son confortables, con gran inclinación del respaldo del acompañante que permite a su ocupante afrontar viajes largos con comodidad. No menos generoso resulta el maletero, cuya capacidad es de 423 litros, lo que le convierte en el mayor de sus competidores (a excepción del Jeep Wrangler. El resto de los modelos arriba mencionados están sobre los 350 litros). Por otra parte, los respaldos de las plazas traseras se abaten por completo (40/60), ampliando la capacidad máxima hasta los 1.115 litros.

El interior mola. Su diseño es moderno y funcional y tiene calidad. Apuesta, además, por la conectividad y la innovación, con elementos de serie como la dirección asistida eléctrica Flex Steer con 3 niveles de dureza, el ordenador de abordo con indicador de ángulo de giro de las ruedas, volante multifunción, control de crucero y los intermitentes y limpiaparabrisas de un solo toque (ver lista equipamiento). Como opción, un sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas con conexión USB, HDMI y Bluetooth, navegador Tomtom con cartografía europea, climatizador bizona con función de memoria y la posibilidad de elegir entre 6 colores la iluminación del cuadro de instrumentos.

El volante es deportivo, teniendo la parte baja achatada, y los diales con retroiluminación led. La marca se ha esforzado mucho en el confort, por eso los asientos han sido premiados en Corea del Sur por su ergonomía, ofreciendo una gran comodidad y sujeción y tienen la posibilidad opcional de que sean calefactados.

Dos motorizaciones: gasolina y diésel

El Tivoli estrena dos modernos motores de producción propia, ambos de 1.6 litros, el e-XGi160 atmosférico de gasolina, con distribución y admisión variable, de 128 CV. Está asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades y tiene un consumo homologado de 6,6 litros en ciclo combinado.

El e-XDi160 es un turbodiésel de geometría variable por conducto común y 115 CV de potencia máxima. La versión 4×2 manual tiene un consumo de lo más ajustado, sólo 4,3 litros cada 100 kilómetros en ciclo combinado. Este diésel ofrece la posibilidad de adquirirlo con el cambio manual de 6 relaciones y, opcionalmente, con la caja automática AISIN de igual número de marchas y tres modos de funcionamiento. Se anuncia que ha sido diseñada para optimizar los consumos, además de ofrecer gran suavidad y rapidez.

Tracción 4×2 o 4×4

A la tracción 4×2, el nuevo SsangYong también ofrece la 4×4, asociada sólo a la motorización diésel, ya sea con caja manual o automática. El 4WD se conecta electrónicamente, repartiendo el par entre los dos ejes según las condiciones de adherencia y necesidades de tracción, mejorando la seguridad en la conducción. Además, tiene la función de bloqueo de diferencial para circular en superficies muy deslizantes por debajo de 40 km/h, elemento diferenciador destacable en el segmento al que pertenece el Tivoli, que, junto a su buena altura libre al suelo, 167 mm, y buenas cotas off-road, le permite afrontar tramos de tierra con solvencia.

Todos los precios

Los precios y la gama del SsangYong Tivoli, marca que ofrece una garantía de 5 años o 100.000 kilómetros, tienen ahora mil euros de descuento por campaña, a los que hay que añadir el Plan Pive (que no está contemplado en los que os ofrecemos), son los que siguen:

Tivoli G16 4X2 Line: 14.900 euros.
Tivoli G16 4X2 Premium: 16.500 euros.
Tivoli G16 4X2 Limited: 18.500 euros.
Tivoli D16T 4X2 Premium: 18.000 euros.
Tivoli D16T 4X2 Limited: 20.000 euros.
Tivoli D16T 4X2 Limited Aut: 21.500 euros.
Tivoli D16T 4X4 Premium: 20.000 euros.
Tivoli D16T 4X4 Limited Aut: 24.500 euros.

Ver especificaciones técnicas.

Etiquetas: ssangyongtivoli

Entradas recientes

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023

El viaje irrepetible de Marc Márquez en el Repsol Honda acabó en Valencia de forma agridulce

La última carrera de Marc Márquez en el Repsol Honda no acabó como él, su equipo y los 95.000 aficionados… Leer más

27 noviembre, 2023