Suzuki inicia la comercialización del nuevo Swift este mes de abril por un precio que parte de 12.250 euros, descuento de la marca y financiación incluidos. Cuenta con multitud de novedades en todos los campos y con dos motores de gasolina de 90 y 111 CV respectivamente.
El nuevo Suzuki Swift ya es una realidad. Se trata de la cuarta generación de la apuesta de la marca japonesa para el segmento B, que cuenta con una distancia entre ejes 20 mm más larga que su predecesor, algo que provoca una mejora de la habitabilidad interior a pesar de ser un vehículo 10 mm más corto que antes. También desciende su altura, lo que unido a una anchura 40 mm superior da como resultado un vehículo con mayor presencia. Además, se ha trabajado a destajo en su aerodinámica, asegurando una mejora del 8% en lo que a la resistencia contra el viento se supone. Destaca también la capacidad del maletero, que crece en 54 litros respecto al modelo saliente para alcanzar los 265, cifra que puede incluso crecer hasta 579 litros si abatimos los asientos traseros.
Otro de los puntos donde mejora el Suzuki Swift es en su comportamiento, y es que partir de la nueva plataforma Heartec le ha permitido ser un vehículo más ligero -anuncia 840 kilogramos- y rígido. También influye para esto el nuevo diseño de la suspensión, que trabaja a la perfección con cualquiera de las dos opciones mecánicas que se ofrecen.
La variante máspotente la encontramos con el motor 1.0 Boosterjet Turbo, que asegura 111 CV. Además, gracias a su sistema de inyección directa de combustible ofrece un bajo consumo de carburante, mientras que el turbo ofrece las sensaciones de conducción equiparables a un motor de 1.8 litros. Por debajo queda la mecánica 1.2 Dualjet, con 90 CV de potencia y que puede combinarse con un cambio manual de 5 marchas o con una transmisión CVT. Además, el sistema SHVS puede combinarse por primera vez con el motor Boosterjet, funcionando de la misma forma que en otros modelos, es decir, en situaciones que requieren un alto consumo de combustible, ayuda a reducir el consumo de combustible al proporcionar soporte del motor eléctrico ISG utilizando la electricidad generada a través de la frenada regenerativa.
Si nos fijamos en el interior, el nuevo Suzuki Swift destaca por novedades como la pantalla LCD de 4,2 pulgadas situada en el panel de instrumentos o la pantalla táctil de 7 pulgadas con funciones de conectividad integradas. No hay que dejar de comentar tampoco la presencia por primera vez en este modelo del sistema de detección de Suzuki, que combina una cámara monocular con un sensor laser que ofrecen avanzadas funciones de seguridad como la frenada de emergencia autónoma, la alerta de cambio de carril y el asistente de luces de largo alcance. También utiliza el radarmilimétrico en el control de velocidad adaptativo.
El nuevo Suzuki Swift cuenta con dos acabados, que son el GLE y el GLX. El primero, de acceso, cuenta de serie con el ordenador de a bordo, los asientos delanteros calefactables o la pantalla táctil. La versión GLX añade faros LED, función de navegación, control de velocidad adaptativo con limitador, climatizador automático y arranque sin llave. El precio de partida de este vehículo es de 15.250 euros, cifra que puede descender hasta 12.250 con el descuento de lanzamiento de la marca, de 2.000 euros, y la rebaja en el caso de financiar con ellos, otros 1.000 euros.
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más
El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más
Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más