Los peajes españoles presentan grandes diferencias entre sí, tal y como demuestra el último informe presentado por AEA, la asociación de Automovilistas Europeos Asociados. Entre el más caro y el más barato existe un aumento de 33 veces el precio del segundo.
Las diferencias de precio entre los distintos peajes españoles pueden llegar a ser escandalosas. Así lo afirma el último informe de Automovilistas Europeos Asociados, AEA, que nos cuenta que el coste del peaje del túnel de Sóller, situado en Mallorca, es de 1,68 euros por kilómetro recorrido, cifra que supera en 33 veces los 0,05 euros por kilómetro que pagan aquellos que completen el trayecto entre Puxeiros y Baiona, en Pontevedra.
Algunos de los peajes más caros de España los encontramos en el túnel del Cadí, que cuesta 39 céntimos el kilómetro, el de Vallvidriera, con 25 céntimos por kilómetro, la autopista de San Cugat a Manresa, que nos supone 24 céntimos por kilómetro, los túneles de Artxanda -23 céntimos- o la M-12 del aeropuerto de Barajas en Madrid, cuyo coste asciende a 21 céntimos el kilómetro.
En el otro extremo, además del peaje pontevedrés que hemos mencionado, nos encontramos el de Larraskitu-Santurtzi, que cuesta 6 céntimos el kiómetro, los de Sevilla-Cádiz y A Coruña-Carballo, que ascienden a 7 céntimos por kilómetro, el de Ocaña-La Roda, que sube un céntimo respecto a los anteriores, y los de Ferrol-Tuy, Barcelona-La Jonquera, Alicante-Cartagena, Tudela-Irurzun o Mongat-Palafolls, que se van hasta los 9 céntimos por kilómetro.
Otro de los puntos que destapa AEA en su informe es la modificación de tarifas que se produce en función de las horas a las que se utilicen las carreteras. Por ejemplo, un conductor que circule de madrugada, entendiendo por ello entre la 1 y las 7 de la mañana, en la AP-7 en el tramo que une Cartagena y Vera, llegará a pagar hasta tres veces menos dinero que durante el resto del día. Algo similar ocurre en la R-4 que une Madrid y Ocaña, que en las horas punta pagará 10,05 euros, mientras que durante el resto del día esta cifra baja casi a la mitad, 5,05 euros.
En el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se inició la sexta ruta ‘En busca de la sonrisa perdida’… Leer más
Alberto Dorsch, del Kobe Motor, concesionario Toyota en la Comunidad de Madrid, se aseguró, de manera matemática, el trofeo de… Leer más
Arranca la Ruta de Km Solidarity, ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’, desde el Hospital de Parapléjicos de Toledo. La… Leer más
Mercedes-Benz eleva la experiencia eléctrica con el CLA Concept que inaugura una nueva familia de modelos. El eficiente eléctrico es… Leer más
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más