Categorías: Competición

El Repsol Honda Team arranca la temporada 2023 con Marc Márquez y Joan Mir listos para luchar por el título de MotoGP

Se presentó el Repsol Honda Team 2023 con sus dos pilotos, Marc Márquez y Joan Mir, su nuevo compañero. Ambos se mostraron ilusionados, optimistas y con ganas de luchar teniendo el título como objetivo. Pero deberán luchar y Honda entregarles una moto competitiva para conseguirlo, porque, como dijo Alberto Puig, Team Manager del equipo, “Ducati está un paso por delante”.

El Repsol Honda Team 2023 arrancó ayer con la presentación del equipo, con sus dos pilotos al frente, Marc Márquez y Joan Mir, y la nueva moto, la RC213V 2023, con la que los dos españoles lucharán por el título de MototGP esta temporada. El evento, celebrado en el Campus Repsol de Madrid, sede de la multinacional energética, contó con la presencia del presidente de Repsol, Antonio Brufau (en la foto, en el centro), el director de Honda Racing Corporation (HRC), Tetsuhiro Kuwata (a la izq. del anterior), el director de Comunicación y Marca de Repsol, Marcos Fraga (a la izq.) y Alberto Puig, Team Manager del equipo (dcha.).

La de Honda y Repsol es una alianza que suma ya 29 años de éxitos y desarrollo tecnológico. Es, sin duda, la más longeva en el mundo de las competiciones de motor, atesorando unas cifras de récord, con 15 campeonatos del Mundo, 183 victorias y 454 podios en la categoría reina.

Gran expectación pues para captar las primeras imágenes de Márquez y Mir y sus nuevas motos, la Honda RC213V 2023, con la que ambos lucharán por el título de MotoGP. Los dos últimos pilotos españoles que han logrado coronarse campeones del mundo en la categoría reina del motociclismo tienen un objetivo común: volver a llevar al equipo Repsol Honda a lo más alto, así lo expresó el de Cervera.

Márquez llega en su mejor forma física después de unos años complicados debido a su lesión en el brazo derecho. Con la motivación intacta, el ocho veces campeón del Mundo con Repsol tratará de volver a lo más alto del podio y luchar, de nuevo, por la corona. En su undécimo año con el equipo Repsol Honda, el catalán partirá con un palmarés en MotoGP impresionante: en los 154 grandes premios disputados, Marc suma 100 podios –de los cuales 59 son victorias–, 63 poles y 6 títulos, números que el piloto afincado en Madrid pretende aumentar en 2023.

La ilusión con la que Mir –campeón del Mundo de MotoGP en 2020 y de Moto3 en 2017– afronta este nuevo reto se ha hecho notar durante la presentación. Con 65 carreras disputadas, 13 podios y una victoria en la categoría reina, el mallorquín busca repetir la hazaña de 2020 con el equipo del ala dorada. Mir ya sabe lo que es subirse a la RC213V, con la experiencia del test de Valencia del pasado noviembre y el de Sepang, hace apenas diez días, donde pudo mejorar sus sensaciones.

Esta será una temporada clave para el equipo más laureado de la historia de MotoGP, porque en 2024 los combustibles renovables serán una realidad. Se tratará de un nuevo tipo de carburante procedente de fuentes renovables como por ejemplo residuos orgánicos y que se presenta como una de las principales soluciones para reducir emisiones de manera eficiente en el futuro más inmediato. Gracias al compromiso adquirido por Dorna y la FIM, los carburantes de MotoGP deberán contar con, al menos, un 40% de origen no fósil en 2024 y un 100% en 2027.

Antes de que arranque el Mundial en Portimao (Portugal) el próximo 26 de marzo, Marc y Joan volverán a subirse a la moto el 11 y 12 de marzo para disputar los últimos tests oficiales de MotoGP de la pretemporada 2023 en el mismo circuito, el Autódromo Internacional do Algarve. Será entonces cuando Márquez y Mir comprueben las mejoras de la Honda recibidas tras las pruebas en Sepang, porque como se vio entonces y Puig reconoció en la presentación del team, “Ducati está un paso por delante”.   

Fotos: José Mª Alegre

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023