La DGT, cuyas operaciones comenzaron el pasado 12 de abril y se prolongarán hasta el lunes 22, calcula que se realizarán 15,5 millones de desplazamientos durante los días de Semana Santa. A sus recomendaciones tradicionales, se suman las que facilitan la tecnología Ford y las del RACE, que prevé una avería por cada 130 desplazamientos vacacionales.
La Semana Santa es el periodo vacacional en el que se concentra un mayor número de desplazamientos por carretera, así que es fundamental extremar la precaución al volante, planificar el viaje y revisar varios puntos del vehículo, pues las probabilidades de sufrir una avería aumentan.
Ford ofrece diez consejos fruto de su experiencia tecnológica para que el trayecto sea un éxito de principio a fin y tu viaje en coche en Semana Santa responda a las expectativas de unos días de descanso.
Alerta del RACE
El Real Automóvil Club de España, que presta servicio a más de 10 millones de vehículos (un tercio del total del parque), alerta del incremento de percances en carretera durante la Semana Santa. En este sentido, con las previsiones de la DGT, que espera 15,5 millones de desplazamientos, tal como se indica al principio, y las previsiones de incidencias del RACE, entre el viernes 12 y el lunes 22 de abril, uno de cada 130 vehículos del total de desplazamientos necesitará algún tipo de asistencia en carretera, según los datos del Barómetro de Averías del Club de Automovilistas.
Por días, mucha precaución coincidiendo con las puntas de tráfico que espera la DGT, especialmente el viernes 12 de abril, el miércoles 17 y, sobre todo, el domingo 21 de abril, fecha de regreso de buena parte de los españoles que van a realizar desplazamientos durante la Semana Santa.
La falta de mantenimiento, el constante aumento de la edad media del parque automovilístico y la falta de inversión en infraestructuras, son losprincipales motivos causantes de averías.
En la línea con todo el histórico de años del Barómetro de Averías del RACE, las baterías volverán a ocupar el primer puesto en cuanto a necesidades de asistencia, por delante de los problemas con los neumáticos, los derivados del motor y los accidentes de tráfico.
Asistencias del RACE en Semana Santa 2018 y diferencia con 2017
Grupo por percance | Asistencias | Dif. 2018 / 2017 |
AVERIA BATERIA | 5.025 | 19,5 % |
AVERIA NEUMATICOS | 3.268 | 30,1 % |
ACCIDENTE DE TRÁFICO | 1.381 | 14,8 % |
AVERIA MOTOR | 1.279 | 1,8 % |
AVERIA BOMBA / INY. DIÉSEL | 757 | -8,8 % |
El constante incremento de asistencias de carretera del encuentra su primera causa en la media de edad del parque automovilístico, que cuenta con más de 12 años. A esto hay que sumarle el mal mantenimiento general que los usuarios dispensan a sus vehículos, especialmente a la hora de revisiones periódicas y de asegurarse del buen estado del coche antes de realizar un desplazamiento largo por carretera, y el mal estado de algunas carreteras por falta de inversión en infraestructuras, que provocan que se acorte la vida útil de muchos de los componentes mecánicos del coche.
Consciente de que se puede requerir una asistencia por muchísimos factores y con el fin de minimizar los relacionados con la mala planificación y mantenimiento, el Real Automóvil Club de España recuerda sus consejos de buenos hábitos antes de iniciar la marcha y durante los desplazamientos. Comprueba todos los niveles del vehículo, batería, neumáticos (presión y banda de rodadura), y sistemas de limpiado (escobillas, agua…). Chequea también los elementos necesarios en caso de avería: triángulo de emergencia, chaleco reflectante, gato, correas, herramientas y juegos de luces, así como fusibles de repuesto.
Ya en camino, no realices una conducción continuada durante mucho tiempo; descansa cada dos horas o 200 kilómetroscomo mucho. No bebas alcoholsi vas a conducir, respeta las normas y dispón de sistemas de retención para todos los ocupantes. Mantén siempre la distancia de seguridad, circula siempre por tu derecha, excepto para adelantar, volviendo lo antes posible a este carril; anticípate a las posibles situaciones de peligro con tiempo suficiente, e indícalo al resto de los conductores.
Si se conduce de noche, hay que ser consciente de la fatiga provocada por la tensión. Revisar los faros, adaptar su altura a la carga del vehículo y aumentar la distancia de seguridad.
Y recordar que al final de los trayectos aumenta el riesgo porfatiga acumulada, ganas de llegar al destino y posibles retenciones en las entradas. No hay quedescuidarnunca la seguridad, ni siquiera en los recorridos cortos, por mucho que se conozca la carretera: muchos accidentes en vacaciones se producen en el destino, en pequeños recorridos donde el exceso de confianza y el peligro siempre están presentes.
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más
El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más
Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más
El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más
Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más