Categorías: Noticias

Los Toyota Land Cruiser y Toyota Hilux compatibles con diésel renovable HVO100, ya disponibles en España

Los Toyota Land Cruiser e Hilux, los 4×4 más icónicos del fabricante japonés, se unen a la familia Proace, que ya era compatible con el HVO100, biocombustible sintético 100% renovable que no contiene combustibles fósiles y puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90% en comparación con el diésel convencional. Ambos modelos se pueden utilizar indistintamente con HVO100 o diésel convencional.

Tal como anunció Toyota en 2022, los modelos todoterreno Land Cruiser e Hilux, son ahora compatibles con el diésel HVO100, que no contiene combustibles fósiles y procede de fuentes 100% renovables, como aceite de cocina reciclado. 

Así, el Hilux -producción enero 2023*- y el Land Cruiser -producción febrero 2023- con capacidad para poder funcionar con HVO100, ya están disponibles en los concesionarios de la marca en España, el madrileño Kobe Motor entre otros. Ambos se unen a la familia Proace, que ya era compatible con este tipo de carburante. En todos los casos, sus motores diésel pueden funcionar tanto con HVO100 como con diésel convencional.

El HVO100 –Hydrotreated Vegetable Oil, o aceite vegetal hidrotratado- es un biocombustible sintético que se compone principalmente de aceite vegetal, de colza y palma, y otros aceites reciclados como el aceite de cocina usado. Es 100% renovable y no contiene combustibles fósiles. Además, puede reducir la emisión de CO2 hasta en un 90% frente al diésel convencional. 

La única modificación técnica necesaria para la compatibilidad con HVO100 en los motores de Land Cruiser e Hilux es el ajuste del sistema de inyección de combustible. El HVO100 es menos denso que el diésel convencional, pero sus propiedades de combustión son idénticas, por lo que esta modificación técnica no afecta en ningún momento a las prestaciones ni al rendimiento de los legendarios todoterreno de Toyota. 

La adaptación en ambos modelos 4×4 de Toyota para utilizar HVO100 no altera su capacidad de funcionar con diésel convencional, permitiendo usar ambos combustibles con normalidad. Además, gracias al uso de HVO100 y el ajuste del sistema de inyección, se logra un ligero incremento en la potencia máxima del motor.

Con esta actualización, Toyota sigue mostrando su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad y se adapta a la creciente oferta de estaciones de servicio que ofrecen HVO100 en toda Europa.

(* Disponible únicamente para Europa Occidental. Unidades de Hilux producidas en la planta de Toyota South Africa Motors (TSAM), en Durban -Sudáfrica-).

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023