Categorías: Noticias

Los Toyota Land Cruiser y Toyota Hilux compatibles con diésel renovable HVO100, ya disponibles en España

Los Toyota Land Cruiser e Hilux, los 4×4 más icónicos del fabricante japonés, se unen a la familia Proace, que ya era compatible con el HVO100, biocombustible sintético 100% renovable que no contiene combustibles fósiles y puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90% en comparación con el diésel convencional. Ambos modelos se pueden utilizar indistintamente con HVO100 o diésel convencional.

Tal como anunció Toyota en 2022, los modelos todoterreno Land Cruiser e Hilux, son ahora compatibles con el diésel HVO100, que no contiene combustibles fósiles y procede de fuentes 100% renovables, como aceite de cocina reciclado. 

Así, el Hilux -producción enero 2023*- y el Land Cruiser -producción febrero 2023- con capacidad para poder funcionar con HVO100, ya están disponibles en los concesionarios de la marca en España, el madrileño Kobe Motor entre otros. Ambos se unen a la familia Proace, que ya era compatible con este tipo de carburante. En todos los casos, sus motores diésel pueden funcionar tanto con HVO100 como con diésel convencional.

El HVO100 –Hydrotreated Vegetable Oil, o aceite vegetal hidrotratado- es un biocombustible sintético que se compone principalmente de aceite vegetal, de colza y palma, y otros aceites reciclados como el aceite de cocina usado. Es 100% renovable y no contiene combustibles fósiles. Además, puede reducir la emisión de CO2 hasta en un 90% frente al diésel convencional. 

La única modificación técnica necesaria para la compatibilidad con HVO100 en los motores de Land Cruiser e Hilux es el ajuste del sistema de inyección de combustible. El HVO100 es menos denso que el diésel convencional, pero sus propiedades de combustión son idénticas, por lo que esta modificación técnica no afecta en ningún momento a las prestaciones ni al rendimiento de los legendarios todoterreno de Toyota. 

La adaptación en ambos modelos 4×4 de Toyota para utilizar HVO100 no altera su capacidad de funcionar con diésel convencional, permitiendo usar ambos combustibles con normalidad. Además, gracias al uso de HVO100 y el ajuste del sistema de inyección, se logra un ligero incremento en la potencia máxima del motor.

Con esta actualización, Toyota sigue mostrando su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad y se adapta a la creciente oferta de estaciones de servicio que ofrecen HVO100 en toda Europa.

(* Disponible únicamente para Europa Occidental. Unidades de Hilux producidas en la planta de Toyota South Africa Motors (TSAM), en Durban -Sudáfrica-).

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

¿Tu moto emite un exceso de dB? Te pueden poner una multa que puede llegar a los 600 euros

Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más

9 junio, 2023

Nuevo récord de ‘Litros x Kilos’, el evento solidario de Suzuki, al superar los seis mil kilos de alimentos para los más necesitados

Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más

9 junio, 2023

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023