En febrero el Parlamento Europeo presentó una propuesta histórica: prohibir la venta de coches nuevos con motor de combustión a partir del año 2035. Sin embargo, a instancias de Alemania e Italia, se permite la utilización de los propulsores térmicos que empleen combustibles sintéticos o e-fuel, pero su precio, entre 2 y 3 € el litro, no lo hará fácil.
El pasado mes de febrero el Parlamento Europeo presentó una propuesta que cambia la movilidad pública y privada, la prohibición de la venta de coches nuevos con motor de combustión a partir del año 2035. Ante este escenario, que nace de la necesidad de reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático, surgen muchas preguntas sobre las alternativas a este modelo tradicional.
Para Manel Montero, director del Grupo Moure, “una de las soluciones propuestas es la utilización de combustibles sintéticos o e-fuel, los cuales podrían reducir las emisiones de carbono y siguen permitiendo la continuidad de la comercialización y uso de motores térmicos”.
Los combustibles sintéticos son un tipo de carburante que se produce a partir de hidrógeno y tiene una huella de carbono neutral en emisiones de dióxido de carbono (CO2). Tanto la gasolina como el diésel sintético pueden utilizarse para alimentar motores de combustión interna con poco o ningún requerimiento de modificaciones para adaptarse a estos carburantes en lugar de los tradicionales.
En la otra cara de la moneda tenemos el e-fuel, que se produce utilizando dióxido de carbono capturado directamente del aire, agua y energía proveniente de fuentes renovables, como la solar y la eólica.
“Aunque estos combustibles tienen el potencial de reducir las emisiones de carbono -asegura Montero-, su producción es cara y requiere de grandes cantidades de energía, lo que podría elevar significativamente el precio”.
¿Cuánto nos va a costar estos combustibles?
A pesar de que todavía no es definitivo, el precio de estos nuevos combustibles oscilará entre los 2 y 3 euros el litro, es decir, un 50% más caro que el precio de la gasolina actual. Un estudio reciente de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente afirma que el coste de un litro de gasolina sintética será de 2,80 euros en el año 2030, lo que significa que llenar un depósito de 75 litros costaría cerca de 210 euros dentro de siete años.
Montero aclara que “la elevada cantidad de energía necesaria para producir el combustible sintético y la necesidad de importarlo del exterior, así como la no escalabilidad de su producción, son las principales razones detrás de su elevado precio”.
Apuesta de Alemania e Italia por los combustibles sintéticos
En algunos países como Alemania e Italia, y para fabricantes automovilísticos como Porsche, Mazda, Lamborghini y Audi, los combustibles sintéticos son una opción de futuro viable y duradera, puesto que significaría una continuidad en el desarrollo y la comercialización de motores de combustión interna más allá del 2035.
Pero no parece que el resto de fabricantes se sientan atraídos por estos combustibles, pues según Montero “son pocas las empresas del sector que invierten en la investigación y el desarrollo de motores térmicos”. Actualmente, la mayoría de las marcas están enfocadas en la producción e innovación de los vehículos eléctricos, mientras que un número más limitado empieza a considerar el hidrógeno como una opción tentadora para los próximos años.
“Hay dos posibles escenarios a considerar. Por un lado, el combustible sintético podría convertirse en una alternativa a los coches eléctricos e impulsados por hidrógeno, pero, por otro, su elevado coste podría impedir que se convierta en una solución viable a largo plazo. De este modo, una combinación híbrida de combustibles aparece como la opción más sostenible y viable para el futuro, permitiendo que convivan varios tipos de energía en el mismo mercado”, concluye Montero acerca de la viabilidad de la iniciativa.
El Circuito del Jarama vivió una jornada histórica con el arranque de la nueva categoría ‘racing’ nacional, la GTI Trophy,… Leer más
La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más
La muestra reúne 14 Ferrari únicos en el Puente Zaha Hadid, que fue uno de los edificios principales de la… Leer más
Presentada la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, la moto nacida de la colaboración entre el fabricante italiano de motocicletas y… Leer más
Las vacaciones de Semana Santa son el momento del año con una mayor concentración de desplazamientos por carretera en España,… Leer más
Stellantis está evaluando desprenderse de algunas de sus marcas, particularmente aquellas que no son rentables o que enfrentan desafíos… Leer más