Categorías: Presentaciones

Nuevo Suzuki Vitara, moderno, seguro y con precios imbatibles

5

El Suzuki Vitara es un modelo totalmente nuevo, un SUV de avanzada tecnología que presenta nuevos conceptos. Con un gran equipamiento de serie, tres acabados, GL, GLE y GLX, dos personalizaciones, Urban y Rugged, dos tracciones (4×2 y 4×4) y dos motorizaciones, diésel y gasolina, ambos de 120 CV, tiene, además, un precio imbatible: desde 13.600 euros.

El Suzuki Vitara tiene una longitud de 4.175 mm, una anchura de 1.775 mm y 1.610 la altura, mientras que la distancia entre ejes (batalla) es de 2.500 mm. Es 12 centímetros más pequeño que el S-Cross, pero goza de una gran habitabilidad e interesante maletero, 375 litros, que llega hasta los 1.120 con los respaldos traseros abatidos. Gracias a las dos tracciones que posibilita el modelo, 4×2 y 4×4, este último denominado AllGrip (con cuatro modos de conducción según el estado del terreno: Auto (uso habitual, con prioridad al eje delantero); Snow (tracción a las cuatro ruedas en tanto por ciento variable, según el agarre de las ruedas); Lock (ambos ejes tienen tracción al 50% cada uno) y Sport (respuesta del motor más rápida), el Vitara permite rodar por el campo y superar zonas de cierta dificultad, pues es un todocamino de uso y no al uso. Las cotas todoterreno están pensadas para desenvolverse con solvencia en superficies complicadas, de hecho lo probamos en barro, tierra y vadeo de ríos, y superó la prueba con nota. La altura libre al suelo es de 185 mm, el ángulo de ataque es de 18,2 grados, 17,4 grados el ventral y 28,2 el ángulo de salida.

Los rivales

El Vitara tiene como rivales al Nissan Juke, Renalt Captur, Peugeot 2008, Citroën C4 Cactus y Jeep Renegade, entre otros. Comparado con ellos, el Suzuki es más largo (a excepción del Jeep) y similar en el resto de medidas. No así en la capacidad del maletero, que los gana de varios litros a todos salvo al Captur, que tiene 2 más que el japonés (375 éste por 377 litros el francés).

Línea moderna y actual

Estéticamente, la cuarta generación del Vitara está muy conseguido. Es un coche moderno y atractivo. A ello contribuye su equilibrio, su conseguido frontal de grandes ópticas que escoltan la hermosa parrilla y que se prolongan hasta los pasos de ruedas. La zaga también está muy lograda. Los pilotos son igualmente destacables. Lleva un discreto paragolpes para los toques en los aparcamientos y el lateral acentúa el concepto de todocamino del Suzuki, elevado y con empaque. Además, el Vitara lo podemos decorar al gusto, pues cuenta con una paleta de 14 colores combinables con el techo blanco o negro metalizado.

Interior amplio y bien resuelto

El habitáculo del Vitara es amplio y espacioso. Las plazas delanteras, con asientos regulables en altura de serie (también lo es el volante, que añade la profundidad), son holgadas y cómodas. Respecto a las traseras, alojan hasta tres adultos, si bien dos viajarán más confortablemente (lo mismo que en la competencia); en cambio, la altura libre al techo es generosa para que pasajeros de 1,85 metros de estatura no toquen con la cabeza.

El cuadro de mandos está bien resuelto y también el resto del salpicadero, cuya decoración puede combinar con el color de la carrocería exterior. En el acabado GLE tenemos la pantalla táctil de 7” con conexión smartphone y cámara trasera para las maniobras. El navegador es de serie en el siguiente acabado, el GLX. En general, el interior resulta muy acogedor, luminoso y bien insonorizado.

Abundan los huecos portaobjetos, sobre todo delante, con espacio en las puertas para alojar botellas de gran tamaño, tanto en las delanteras como en las de atrás. En cuanto al maletero, ya queda reflejado anteriormente su capacidad, pero añado que a las formas regulares del mismo se incluye una tabla bajo la que hay un hueco de 10 centímetros para alojar el kit de reparación de pinchazos o bien la rueda de repuesto de emergencia si se pide.

Motores diésel y gasolina de 120 CV

Los dos motores del Vitara son de 120 CV (tanto el diesel -1.6 DDiS-, como el gasolina- 1.6 VVT-), ambos Euro 6, son suficientes para mover con alegría los 1.150 kilos del modelo (VVT 2WD y 1.370 kilos el DDiS 4WD-), que no son muchos tratándose de un Suv. La versión de gasolina tiene un par motor de 156 Nm y su consumo combinado es de 5,3 l/100 km Tiene una buena respuesta, es progresivo y sube de vueltas con alegría. Con unas emisiones de 123 g/km, abona el mínimo del Impuesto de Matriculación, el 4,75%.

El diesel tiene un par de 320 Nm, empujando bien entre las 1.500 y las 4.000 rpm y con un consumo combinado de sólo 4,0 l/100 km, emitiendo por debajo de lo establecido, 106 g/km, por lo que, al contrario que el anterior, está exento del Impuesto.

Cajas de cambio manuales de 5 y 6 y auto de 6

Ambas mecánicas van a sociadas a una caja de cambios manual de 5 velocidades el gasolina y 6 el de gasóleo, además de otra automática de seis relaciones para el primero, pues para el de gasóleo habrá que esperar hasta junio.

Tres versiones: GL, GLE y GLX

El equipamiento de serie del Viatara es muy completo. El básico, el GL, lleva, entre otros elementos, retrovisores exteriores eléctricos, aire acondicionado, CD, MP3, USB y Bluetooh. En cuanto a la seguridad, tiene 7 airbags, ESP, HHC (control de retención en pendiente), etc.

El siguiente equipamiento, el GLE, ofrece llantas de aluminio, climatizador, control y limitador de velocidad, control predictivo de la frenada, cristales tintados, faros antiniebla y un largo etcétera. La versión más equipada, la GLX, presenta, además de todo lo citado, arranque sin llave, sensores de aparcamiento, de lluvia e iluminación, luces diurnas de led, etc, además del navegador antes comentado. (Ver ficha de los tres acabados).

Seguro, aplomado y con respuesta

En carretera, el Vitara se mueve con soltura y solidez. Es más cómodo y aplomado que el anterior. Las suspensiones tienen mayor recorrido, pero no balancea en las curvas. Es un coche con clara vocación viajera, que, sin embargo, permite afrontar situaciones difíciles tanto en el asfalto (con el 4X4 calzado con neumáticos de invierno podremos subir a cualquier estación de esquí por nevada que esté), como en el campo.

A tan atractivo modelo, se le añade su seductor precio, que en el caso del modelo de acceso, el 1.6 VVT GL 2WD, es de 13.610 euros, aplicando el Plan Pive, el descuento por campaña de lanzamiento y financiándolo a través de la marca, subiendo a 15.510 euros el diesel más básico (Ver tabla de precios de toda la gama). Y con 5 años de garantía o 150.000 km por primera vez en la marca.

Cuatro generaciones del Vitara

El nuevo Vitara es la cuarta generación del modelo. El primero se dio a conocer en 1988. Con él llegó el concepto de SUV urbano. Su diseño era muy personal y tenía grandes prestaciones off-road. De dimensiones compactas y peso reducido, menos de 1.000 kilos, fue un modelo muy demandado.

Diez años después, se presentó el Grand Vitara, un coche que manteniendo la robustez de su predecesor, mejora notablemente las prestaciones en carretera.

En 2005 salió la segunda generación del Viatara, que, con su tracción 4WD evolucionada ofrecía un alto nivel de prestaciones tanto off-road como en asfalto.

Entradas recientes

Nueva BMW R 1300 GS: más potente, más ligera y novedosa suspensión

BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más

29 septiembre, 2023

El Nacional de Eco Rallyes llega emocionante a Bilbao

El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más

29 septiembre, 2023

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport con 4 coches para llevarse los títulos en Montmeló

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más

29 septiembre, 2023

Los cascos de moto caducan. Te decimos cómo prolongar su vida útil

Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más

28 septiembre, 2023

El Aston Martin Valhalla saldrá este año siendo la Fórmula 1 el eje de su desarrollo

El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más

28 septiembre, 2023

QM gana la Eco Ruta Kobe Motor recorriendo 140 km con 2 litros de gasolina con un Toyota Corolla

Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más

27 septiembre, 2023