Categorías: Noticias

Toyota, dos modelos que avanzan la movilidad del futuro en el Japan Mobility Show 2023

Toyota presentará en el Japan Mobility Show 2023 el IMV 0, una solución de movilidad que posibilitará un mayor potencial de personalización para usos profesionales y personales. El segundo modelo será el Kayoibako, un prototipo que mostrará la movilidad del futuro y lo harán en un estand bajo el tema “¡Cambiemos el futuro de la automoción! Encuentra tu futuro”.

El estand de Toyota en el Japan Mobility Show 2023, que se celebrará en el Tokyo Big Sight (Koto-ku, Tokio) del 25-26 de octubre, contará con una serie de exposiciones para demostrar las posibilidades de libre personalización que ayudan a definir el IMV 0, habrá ejemplos de las posibilidades que ofrece este modelo y las formas que puede adoptar en función de las ideas de los clientes.

Características principales del IMV 0

Prototipo de modelo de tipo pick-up que regresa a los orígenes del proyecto IMV 3 de Toyota, en el que los propietarios desempeñan un papel en el proceso de creación de la movilidad.

Se pueden acoplar piezas personalizables a la zona de la plataforma. El IMV 0 posibilita estilos de vida ligados a la movilidad del futuro, ofreciendo un mayor potencial de personalización, para usos tanto profesionales como personales.
El IMV 0 es un
vehículo polivalente, internacional e innovador con un eficiente sistema de producción y suministro global establecido en torno a la política de “localizar la producción en las regiones donde está la demanda, que permite a Toyota ofrecer rápidamente productos más atractivos a precios asequibles a clientes de todo el mundo. Actualmente, la gama IMV consta de tres modelos de camioneta recogida, una mini furgoneta y un crossover, desarrollados para su comercialización en más de 180 mercados.

Kayoibako, un prototipo que ilustra la movilidad del futuro

Además, el estand de Toyota mostrará cómo el Kayoibako puede adaptarse a las necesidades de los clientes, tanto profesionales como personales con la libertad de llevar la vida que queramos, donde sea y cuando sea.

La palabra kayoibako hace referencia a los contenedores configurables para transportar de forma segura y eficientes componentes y productos entre instalaciones, dimensionados para no desperdiciar nada y con la posibilidad de satisfacer necesidades diversas con inserciones modificables. Partiendo de este planteamiento, el Kayoibako es un nuevo concepto de espacio compacto que representa el futuro de la movilidad.

Características principales Kayoibako

Toyota quería crear una “unidad básica de calidad” de movilidad a través de un compromiso con la estructura interior/exterior y la asequibilidad. Este vehículo eléctrico con batería –BEV, Battery Electric Vehicle– puede utilizarse para un amplio abanico de aplicaciones.

Dotado de un hardware y un software personalizables según funciones concretas, el Kayoibako funcionará como parte de redes inteligentes y otros sistemas sociales inteligentes.

Para aplicaciones profesionales, el Kayoibako ofrecerá soluciones a diferentes cuestiones como parte de la infraestructura social. En operaciones logísticas de último tramo, por ejemplo, el vehículo puede contribuir a sistemas de distribución inteligentes haciendo posible la personalización para conseguir un transporte de bajo volumen más eficiente.

También se puede personalizar para montar encima expositores de productos para crear una tienda móvil o bien ofreciendo asientos adicionales para funcionar como autobús lanzadera.

Para uso particular, el vehículo se puede personalizar de acuerdo con los gustos y las preferencias de cada uno, como parte de una evolución hacia una movilidad única. Además de adaptarse a usos personales y estilos de vida distintos, el Kayoibako también contribuirá a ofrecer una “Movilidad para todos”, por ejemplo, haciendo posibles diseños que faciliten el acceso a los usuarios de sillas de ruedas.

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023