Miquel Silvestre inició, con su BMW R 1200 GS Adventure y desde el Encuentro BMWRIDERS en Formigal, la Ruta de los Exploradores Olvidados. Ahora, acaba de finalizarla llegando a Alaska. Desde QM.com, ¡enhorabuena al escritor y aventurero!
Tras un año de viaje, Miquel Silvestre pone punto final a su Ruta de los Exploradores Olvidados en Alaska. Durante doce meses, el escritor ha alcanzado sobre su BMW Cabo Norte para recordar a Al Ghazal, embajador de Abderraman II a los vikingos en el siglo IX; Budapest, por el recuerdo de Ángel Sanz Briz, diplomático español que salvó 5.200 judíos del Holocausto; Etiopía para encontrar la tumba de Pedro Páez, jesuita que descubrió las Fuentes del Nilo Azul; India, para visitar en Goa el sepulcro de San Francisco Javier, misionero en Asia; Nepal para rendir homenaje a Iñaki Ochoa de Olza, alpinista fallecido intentando el Annpaurna; también se ha convertido en el primer español en llegar en moto a Filipinas para recordar a Magallanes, muerto allí en 1521.
Desde Manila saltó a Canadá y recorrió las islas de Vancouver y Galiano, nombrada así en honor a Dionisio Alcalá-Galiano, primer europeo que recorrió el Estrecho de Georgia. Y ahora Valdez, puerto pesquero sito en el rico delta del río Cooper, puerta del Glaciar de Prince Williams Sound, y final del famoso oleoducto de Alaska. Fundado en el siglo XVIII por Salvador Fidalgo, el topónimo en castellano más septentrional del mundo representa el límite de la exploración española en Norteamérica.
Miquel Silvestre no ha llegado solo a Valdez. Le han acompañado otros tres viajeros que han querido homenajear el pasado explorador español. Alicia Sornosa, periodista y primera hispanohablante en intentar la vuelta al mundo en moto; Fernando Quemada, quien será el primer español en recorrer íntegros los cinco continentes en un solo viaje, y Domingo Ortego, barcelonés que ha unido Miami y Vancouver en 8 días para unirse al final de la REO y recorrer junto a tan experimentados motoristas la colosal geografía del cuadragésimo noveno estado de la Unión, conocido como La última frontera.
No han faltado las dificultades, los animales salvajes, los problemas técnicos y un clima terrible. Todos han necesitado ayuda de todos. Por eso el final de la Ruta de los Exploradores Olvidados es un logro colectivo que representa un ejemplo de compañerismo. Como afirma desde Anchorage Miquel Silvestre, “trabajando codo con codo es como se alcanzaron los grandes hitos de la exploración. Sin un equipo compenetrado, jamás Elcano habría completado la vuelta al mundo, Miguel López de Legazpi fundado Manila, ni Núñez de Balboa descubierto el Pacífico. Entre todos hemos conseguido hacer cumbre en Valdez para rendir homenaje a estos héroes y al hacerlo trabajando en común nos hemos convertido en exploradores, pero también en algo mucho más importante, en amigos”.
Más información en www.unmillondepiedras.com
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más
Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más
Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más