Tras llegar a Australia y disfrutar en vivo del Mundial de SBK, la periodista Alicia Sornosa, que busca ser la primera española en dar la vuelta al mundo en moto, rodó por la ruta Great Ocean Road.
Aunque el tiempo no acompañó todo lo que le hubiese gustado, la aventurera Alicia Sornosa pudo rodar por una de las rutas más moteras de Australia, la Great Ocean Road (GOR).
Salió de Melbourne para ir sumando kilómetros en una primera etapa que le llevó hasta Lorne, un pequeño y coqueto pueblo costero donde pernoctó montando, por vez primera desde que hace dos meses abandonara África, su tienda de campaña, en un bonito camping cerca del mar. En este pequeño pueblo pesquero conoció a una pareja motorizada, Marlene y Stand, con la que, más tarde, se reunió en su casa de Colec.
Monumentos naturales
El segundo día madrugó para que la lluvia no le pillara, ya que el tiempo estaba movido. La carretera de la GOR, como aquí se la conoce, bordea la costa del mar Antártico y ofrece monumentos naturales como Los 12 Apóstoles, unas rocas de caliza que el mar ha ido erosionando. Tienen hasta 45 metros de altura y de las 12 originales quedan en pie tan solo ocho. La siguiente atracción fue Apollo Bay, donde se encuentra la playa de Bell, una de las más famosas por sus olas perfectas para la práctica del deporte estrella australiano, el surf. “Esta parte del camino ha sido espectacular. Encontrarme un koala en medio del asfalto y poder fotografiarlo en libertad ha sido increíble”.
En esta segunda jornada durmió en Port Fairy, donde, al día siguiente por la mañana, le robaron dinero y las tarjetas de crédito en un hostal. Pronto localizó al matrimonio que había conocido días antes en el camping de Lorne y le visitó en su casa. En Colac pudo descansar en el hogar de Marlenne y Stand, que hicieron gala una vez más de la amabilidad australiana invitándola a conocer a un antiguo piloto de motos con sidecar.
Al día siguiente y lloviendo, Alicia se dirigió por la Princes Higway, durante 139 kilómetros, hasta Melbourne. “Me ha pasado de todo: viento, lluvia y un robo, aunque la ruta ha merecido la pena. La gente en este país es muy amable y hospitalaria. Todos desean ayudar, así da gusto” concluía la madrileña.
Ya tiene tarjetas
Respecto al tema del robo de las tarjetas, ya está solucionado. Gracias a la rapidez de la mensajería ASM, que recogió el viernes día 2 las tarjetas en la sucursal, Alicia, hoy lunes 5, tiene ya las tarjetas en su poder. “ASM, que además son patrocinadores de mi Vuelta al Mundo y ya me hicieron llegar un juego de neumáticos a Egipto, ha sido rapidísimo. En tres días y con un domingo entre medias, me ha hecho llegar las tarjetas a Melbourne. Ha sido visto y no visto”.
Así termina este pequeño periplo por una de las carreteras más bellas del planeta, 472 kilómetros de curvas y carretera rodeada de monumentos naturales a lo largo del recorrido.
Recorrido total
El camino que ha hecho Alicia es el siguiente:
Día 1: Melbourne – Geelong – Torquay – Lorne (148 kilómetros).
Día 2: Lorne – Apollo Bay -Cape Otaway – Port Cambell – Warnabool – Port Fairy (196 kilómetros).
Día 3: Port Fairy – Colac.
Día 4: Colac – Winchelsea – Melbourne (152 kilómetros).
Más información en www.aliciasornosa.com
La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más
La muestra reúne 14 Ferrari únicos en el Puente Zaha Hadid, que fue uno de los edificios principales de la… Leer más
Presentada la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, la moto nacida de la colaboración entre el fabricante italiano de motocicletas y… Leer más
Las vacaciones de Semana Santa son el momento del año con una mayor concentración de desplazamientos por carretera en España,… Leer más
Stellantis está evaluando desprenderse de algunas de sus marcas, particularmente aquellas que no son rentables o que enfrentan desafíos… Leer más
Estaba claro que BMW Motorrad diseñaría nuevos modelos a partir de la R 1300 GS y GS ADV. Aquí tenemos… Leer más