
El coste de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) varía hasta en un 146% en función de en la comunidad autónoma en la que se realice para los turismos de motor diésel y hasta un 247% en el caso de motocicletas y ciclomotores, según ha advertido Facua-Consumidores en Acción a raíz de un estudio en el que ha comparado las distintas tarifas de las ITV. El precio oscila desde los 25,67 euros que cobran en Extremadura por un turismo diésel o gasolina, hasta los 63,23 euros que cuesta pasar la revisión a un vehículo con igual propulsor en la Comunidad Valenciana, que vuelve un año más a tener las tarifas más elevadas (48,54 euros para los de gasolina con catalizador y 41,56 euros para turismos de gasolina sin catalizador). A la Valenciana le sigue Castilla y León (55,72 euros para motores diésel, 46,47 euros para gasolina con catalizador y 37,04 euros sin catalizador). Mientras, las tarifas más económicas de las 17 comunidades autónomas son las de la ya citada Extremadura y Asturias (25,67 euros y 27,10 euros, respectivamente, en todos los turismos).
La subida media que se ha producido con respecto a 2011 es del 3,89%, incluyendo el incremento del IVA, del 18 al 21%, a partir del pasado 1 de septiembre, en aquellas comunidades que lo aplican a la tarifa de la ITV. Esto ha motivado un ligero encarecimiento de los precios, ya que, si bien Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Melilla y Navarra habían mantenido el importe de otros años, éste se ha visto incrementado por la subida del IVA. Teniendo en cuenta dicha subida, la tarifa media de la ITV de los turismos y vehículos de hasta ocho plazas se sitúa en 37,91 euros, un 3,9% por encima de los 36,49 euros de 2011. Las mayores subidas de precio de la ITV para turismos de hasta ocho plazas se han producido en la ciudad autónoma de Ceuta, con un incremento medio del 9%. A esta ciudad autónoma le sigue la isla de Menorca, de las Islas Baleares, y País Vasco, con un incremento del 5,7%.
En las ITV de motocicletas, Aragón ha aplicado subidas del 26,9%, que justifican por la necesidad de adquirir nuevos equipamientos específicos para adaptarse a la nueva normativa y que en su momento no se actualizaron las tarifas, y la ciudad autónoma de Ceuta del 9%. A estas tarifas, que establecen las propias comunidades autónomas, hay que sumar la tasa de tráfico fijada por el Ministerio del Interior en 3,60 euros, que se mantiene igual que en 2011. Comparado con 2004, esta tasa ha subido un 63,6%, mientras que el IPC de enero de 2004 a enero de 2012 es de un 23%, advierte Facua.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más