Si hace unos días celebrábamos el 40º aniversario del Renault 5, ahora se conmemora los 50 años del Alpine A 110, del que se fabricaron más de 1.500 unidades en España. En competición fue un modelo que conquistó multitud de títulos.
Presentado en el Salón de París de 1962, el Alpine A 110, obra de Jean Redele, tenía como gran virtud su excelente comportamiento en curvas, gracias a su manejabilidad y buena motricidad, lo que le valió para sumar muchos éxitos en competición (abajo, ver Multitud de Triunfos en Rallyes).
Respecto a su antecesor, el A 108, estaba dotado de un capó motor más plano y superficies acristaladas más grandes, ganando en estilo y elegancia. Las aletas traseras incluían aperturas, que se remataron con molduras cromadas, para refrigerar el radiador, que estaba ubicado en la parte posterior.
En el interior, detrás del volante de cuero, se encontraba la instrumentación, con cuentarrevoluciones y velocímetro. En las versiones superiores, también había un reloj e información de la presión del aceite y de la temperatura del agua. Los asientos podían regularse longitudinalmente y en inclinación, y los elevalunas eran manuales, concretamente manivelas. En algunos casos, el pasajero disponía de un asa de sujeción. El equipamiento opcional era realmente atractivo: asientos de tipo baquet, llantas de aleación, faros adicionales, etc.
Las mecánicas del A 110 procedían del Renault 8 y fueron convenientemente modificadas por Amedee Gordini. Un ejemplo es el bloque de 1.108 cc, cuya potencia aumentó en el Alpine a 95 CV gracias a un doble carburador. La variante más potente tuvo un propulsor de 122 CV.
Producción en España
A partir de 1967, España albergó parte de la producción del modelo galo. Hasta 1971 se fabricaron 528 unidades con el motor 1.1 de 58 CV. Ese año, pasó a la línea de montaje la versión 1300, con un propulsor de 66,5 CV, faros auxiliares delanteros y frenos de disco en las ruedas traseras (908 unidades hasta finales de 1976). En mayo de 1977 se introdujo el 1400, equipado con una mecánica 1.4 de 85 CV, con la culata del Renault 5 Alpine francés (130 unidades). En total, 1.566 Alpine A 110 salieron de plantas españolas.
Multitud de triunfos en rallyes
En el plano deportivo, el Alpine cosechó multitud de triunfos, situándose como uno de los coches más admirados del momento. En España, Bernard Tramont se proclamó con él campeón de rallyes en 1967 y 1968, mientras que, en 1973, Alpine Renault se hizó con el título de campeón del mundo de Rallyes en la categoría de Marcas. Además, varios pilotos franceses lograron campeonatos nacionales a sus mandos: en 1968 y 1970, Jean-Claude Andruet; en 1969, Jean Vinatier; en 1971, Jean-Pierre Nicolas, y en 1972, Bernard Darniche.
En 2011, Renault celebrará este 50º aniversario en varios eventos internacionales: Salón Retromobile (París), Festival de la Velocidad en Goodwood (Reino Unido) y Festival Renaul en el autódromo de Linas-Monthlery.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más