imagen
Categorías: Noticias

El Fiat Panda Natural Power número 300.000 nace en la planta de Pomigliano

1-Fiat

El Fiat Panda está de celebración, y es que se ha fabricado en la planta de Pomigliano la unidad número 300.000 de uno de estos vehículos dotado con el motor TwinAir Turbo Natural Power de dos cilindros, que se alimenta de gasolina y metano.

El Fiat Panda Natural Power, el primer coche CNG de producción masiva que llegó en 2007, tiene ya 300.000 unidades circulando por el mundo. La que alcanzaba este número tan redondo, salida de la fábrica de Pomigliano, es un Panda berlina de color blanco, que será mostrado con un vinilado especial que hará referencia al histórico registro.

El vehículo en cuestión dispone del motor TwinAir Turbo Natural Power de dos cilindros, que con una alimentación híbrida gasolina-metano es capaz de entregar una potencia de 80 CV, homologando un consumo medio de consume 4,5 litros de gasolina o 3,1 kilos de metano a los 100 kilómetros, con unas emisiones de CO2 de 106 g/km cuando se utiliza gasolina y 85 g/km cuando se utiliza metano.

La utilización de metano en lugar de gasolina supone una reducción de las emisiones de CO2 del 23% y de las de óxido nítrico en un 52%. Fiat es una de las marcas que más apuesta por esta tecnología, adquiriendo experiencia en ella durante los últimos 20 años con más de 700.000 vehículos vendidos entre los seis modelos que la equipan.

La firma italiana seguirá trabajando en este sentido. Por ejemplo, el metano tiene el potencial de ser una fuente renovable gracias al biometano, un combustible con alto potencial de desarrollo. Éste denota un biogás que produce una concentración de metano después de un proceso de refinación, de tal manera que ofrece la posibilidad de utilizarse como biocombustible para los vehículos de motor como el gas natural.

El biomentano, que produce un 20% menos de emisiones de CO2 que la gasolina, muestra su verdadero potencial cuando consideramos su ciclo de vida completo. La reducción de las emisiones de CO2 puede superar el 95%, en función de la materia prima original. Para que te hagas una idea, los vehículos con biometano producen la misma cantidad de CO2 que los coches eléctricos que utilizan energía de fuentes renovables. Fiat nos recuerda además que, como todos los demás modelos de metano Fiat Chrysler Automobiles, el Panda Natural Power es a día de hoy compatible con el biometano.

Etiquetas: ascautofiatpanda

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025