imagen
Categorías: Competición

Estos son los nombres y los equipos que subirán el telón del WorldSBK 2020 en Philip Island este fin de semana

 

Después de un largo e intenso invierno, ha llegado el momento de iniciar una de las temporadas de competición más esperadas e impredecibles. El WorldSBK 2020 arranca este fin de semana con nuevos equipos, nuevos pilotos, nuevas motos, nuevos circuitos, nuevos retos y nuevas formaciones en las diferentes escuderías.

La primera cita es un escenario tradicional del WorldSBK, el Phillip Island Grand Prix Circuit, que celebra en esta edición los 30 años desde su primera carrera de SBK con el Round Yamaha Finance de Australia. Kawasaki encabezó el test más reciente en Phillip Island; Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) busca su primera victoria en Australia desde 2017. Pese a rodar de manera limitada en algún test, por la meteorología adversa, el norirlandés llega a la cita en plena forma y nuevamente como el hombre a batir. Su compañero Alex Lowes hará su esperado debut en competición con el KRT y estaría encantado de rematar el fin de semana con su primer podio en Phillip Island. Sin embargo, ambos se fueron al suelo durante el test, lo que demuestra que nadie está a salvo de un error.

Uno de los datos relevantes de la pretemporada es que la nueva Yamaha YZF R1 es un arma que se debe tomar en serio, particularmente en manos de Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha Official WorldSBK). El piloto turco se ha mostrado eléctrico a bordo de la YZF R1 y lideró tanto el test de Portimao como la jornada de apertura en el test oficial de Phillip Island. El piloto de 23 años ha evidenciado la buena puesta a punto de su Yamaha y es un aspirante real al título en 2020; sus avances con el neumático de calificación le habilitan para mejorar su rendimiento en la Superpole, una de sus asignaturas pendientes. En el otro lado del garaje, Michael van der Mark ha mostrado un gran ritmo de carrera y se le espera en la pelea por los cajones desde la primera ronda de 2020.

En el equipo Aruba.it Racing – Ducati, la gran noticia es que Scott Redding es un debutante con trazas de candidato a todo, desde el principio. El británico lideró el primer día de ensayos en Portugal y realizó importantes mejoras en el segundo día de test en Australia. La pista australiana es una de las que le gustan y es también el escenario del impresionante triplete de la Ducati Panigale V4 R en 2019, lo que convierte a Redding en una de las principales amenazas de Rea. Chaz Davies (Aruba.it Racing – Ducati) ha tenido una pretemporada complicada: Firmó el quinto puesto en Portimao pero estuvo fuera del ‘Top diez’ en Phillip Island. Sin embargo, no se puede descartar a un piloto que tiene seis podios a su nombre en “La Isla”.

La nueva CBR1000RR-R de Honda debutó en público logrando el mejor crono en el primer día del test de Jerez gracias a Leon Haslam (Team HRC). Con el inglés formando dúo con Álvaro Bautista, el constructor japonés regresa al WorldSBK con apoyo total de fábrica por primera vez desde 2002. Tanto Bautista como Haslam han sido subcampeones en SBK y ambos han demostrado poder rodar a pleno rendimiento en Phillip Island: Haslam ganó su primera carrera allí en 2010 (el final más apretado de la categoría), mientras que Bautista cosechó tres victorias en su debut de 2019. ¿Pueden hacerlo de nuevo este fin de semana con la Honda?

BMW y la nueva S1000 RR han progresado enormemente desde el año pasado. Tom Sykes (BMW Motorrad WorldSBK Team) se ha abierto paso progresivamente en los tests y se siente mucho más preparado para la cita inaugural en Phillip Island. Sykes ha anotado un segundo puesto y tres ‘poles’ aquí, pero no ha ganado nunca y eso es algo que quiere cambiar a la menor oportunidad. Eugene Laverty, su nuevo compañero de equipo, aspira a recuperar el protagonismo que ha tenido en el pasado. El irlandés ha ganado dos veces en Phillip Island, pero la última vez fue en 2014.

Los equipos independientes han exhibido una notable fortaleza en la pretemporada, con Loris Baz (Ten Kate Racing Yamaha) particularmente en forma, toda una revelación. El francés ha estado constantemente entre los tres primeros y rodando con una consistencia milimétrica durante los tests. ¿Puede dar la sorpresa en un escenario donde ya ha subido al podio con anterioridad?

Otro piloto que ya conoce de primera mano el podio de Phillip Island es Xavi Forés (Kawasaki Puccetti Racing). El valenciano regresa al WorldSBK este año tras un paréntesis en la competición durante 2019, y lo hace poniendo su mira en las primeras posiciones al heredar el sillín que permitió brillar con intensidad a Razgatlioglu el año pasado.

Sandro Cortese (Outdo Kawasaki – TPR) sólo ha podido subirse a la Kawasaki ZX-10RR en el test oficial, pero se ha mostrado ya cómodo en su nuevo manillar. Otros pilotos independientes incluyen a Leon Camier (Barni Racing Team), que llega al inicio del curso con una lesión en el hombro, y Michael Ruben Rinaldi (Team Goeleven), que ha estado entre los ocho primeros en el último tramo de la pretemporada.

Además de Redding, hay más novatos que debutan a tiempo completo en WorldSBK este fin de semana. Procedente de MotoAmerica Superbike, Garrett Gerloff (GRT Yamaha WorldSBK Junior Team) se une a la parrilla para formar un prometedor tándem con el subcampeón de WorldSSP 2019 Federico Caricasulo. Chile tiene representación a tiempo completo por primera vez en la categoría reina con la llegada de Maximilian Scheib (ORELAC Racing VerdNatura), El piloto sudamericano ha mostrado ya destellos de su potencial en algunas sesiones de pretemporada, mientras que Takumi Takahashi (MIE Racing Althea Honda Team) también entra en la parrilla para disputar la temporada completa.

Etiquetas: wsbk

Entradas recientes

Así es el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept que debutará en el Rallye de Finlandia

Toyota Gazoo Racing presentará en el Rallye de Finlandia 2025 el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept, un prototipo con… Leer más

9 julio, 2025

Doblete histórico de McLaren en casa y podio inédito de Hülkenberg

Lando Norris y Oscar Piastri firmaron un rotundo doblete para McLaren en Silverstone, devolviendo al equipo británico a la cima… Leer más

9 julio, 2025

Yamaha Motor, 70 años sobre dos ruedas y un sueño eterno

Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más

7 julio, 2025

Kobe Motor lleva la movilidad del mañana al aula de hoy

En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más

7 julio, 2025

Julián Mazuecos, de la frustración al podio: “Fui a ritmo de ‘pole’ toda la carrera”

Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más

4 julio, 2025

Las dos ruedas avanzan sin freno: el sector de la moto crece un 5,5% en el primer semestre con 124.000 matriculaciones

El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que… Leer más

4 julio, 2025