Los propulsores turbo protagonizan el presente de Ferrari, tanto en la Fórmula 1 como en los modelos de producción. El nuevo California T es el primer coche de la marca italiana con motor sobrealimentado. Se presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra.
Si en la Fórmula 1 se vuelven a emplear los motores turbo, en los modelos de producción de Ferrari se estrena la sobrealimentación en un propulsor con el nuevo California T, de 560 CV a 7.500 rpm y 755 Nm a 4.750 vueltas, sustituto del anterior California (489 CV) y presente en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra.
El deportivo italiano, un descapotable de 4,57 metros de longitud con techo duro practicable (se abre y se cierra automáticamente en 14 segundos), presenta un bloque 3.9 V8 con dos turbocompresores, con el que acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,6 segundos y que consume 10,5 l/100 km en ciclo mixto homologado. Es decir, es más rápido y más ahorrador que su predecesor. Según Ferrari, se ha desarrollado un motor turbo “que carece completamente de retardo, por lo que la respuesta es instantánea”.
Respecto al California, se han sustituido la caja automática de siete velocidades (no hay información de la nueva) y la suspensión, formada ahora por amortiguadores de dureza variable. También se ha reprogramado el control de tracción.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más