Ford desarrolla la tecnología Traffic Jam Assist, cuyo cometido es ayudar al conductor a mantener su vehículo dentro del carril además de acelerar y frenar siguiendo el ritmo del coche que tiene delante. De esta forma nos encontramos con un sistema semiautónomo que convertirá los atascos en momentos de descanso para el usuario.
Quedarse atrapado en un atasco puede resultar agotador, estresante y aburrido. Y eso es exactamente lo que les pasa a los conductores europeos durante una media de 30 horas al año. Por ello Ford está desarrollando en la actualidad una tecnología que podría hacer que conducir resulte más relajado. Ford Traffic Jam Assist ayuda al conductor a mantener el vehículo en su carril y a frenar y acelerar para mantener el ritmo con el vehículo que tiene delante. Este sistema forma parte de una gama de tecnologías semiautónomas de asistencia de conducción que Ford está desarrollando.
Traffic Jam Assist se activa fácilmente pulsando un botón en cualquier momento cuando el conductor se encuentre con un atasco. El sistema identifica la posición de los vehículos que tiene por delante mediante la utilización de un radar montado en la rejilla delantera y la ubicación de las marcas del carril utilizando una cámara delantera ubicada detrás del parabrisas.
El conductor puede recuperar el control del vehículo en cualquier momento mediante la utilización de los pedales, el volante o el intermitente. El sistema monitoriza de manera regular la interacción del conductor con el volante. Si el sistema detecta una falta de interacción, emitirá avisos acústicos y visuales. Dependiendo de la velocidad y ubicación del vehículo, la frecuencia de los avisos variará. Aun así, al conductor se le sigue pidiendo que monitorice el entorno de conducción y que esté preparado para tomar control del vehículo en cualquier momento.
Este sistema forma parte de Ford Smart Mobility, el plan de la compañía anunciado este año para llegar al próximo nivel en materia de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de usuario y big data y conseguir mejorar la vida de las personas.
Otra de las tecnologías a tener en cuenta es Remote Park Assist, la próxima generación en tecnología de estacionamiento que controla la dirección, la selección de marchas y la dirección delantera y trasera para facilitar un aparcamiento dirigido con solo pulsar un botón. Hay que recordar que el tamaño de los vehículos ha aumentado en un 25 por ciento durante los últimos 40 años, mientras que en muchos casos los garajes y las plazas de estacionamiento han mantenido las mismas dimensiones. Remote Park Assist permitirá a los conductores estacionar perpendicularmente de forma más sencilla en garajes estrechos y parkings subterráneos atestados. Estos sistemas servirán para optimizar los espacios de aparcamiento en zonas urbanas cada vez más saturadas. Por ejemplo, esta tecnología podría ayudar a los padres a quienes a veces resulta difícil ayudar a los más pequeños a salir del coche tras aparcar en una plaza estrecha. Con un dispositivo especial, el conductor será capaz de encender el motor y cambiar de marcha de manera remota desde fuera del vehículo.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más