imagen
Categorías: Noticias

Ford explora la elección de colores para influir positivamente en el estado de ánimo de los conductores

Los expertos afirman que la elección de colores puede influir en nuestro estado de ánimo, en nuestras respuestas, e incluso en el número de “me gusta” que obtenemos en las redes sociales. Ford está explorando la forma en que la adaptación del color adecuado a las diferentes situaciones de conducción podría ampliar la gama de vehículos eléctricos.

Los colores “engañan” al cerebro para hacernos sentir más calor o más frío del que hace realmente. Por ello, el nuevo minibús eléctrico a batería Transit Smart Energy Concept utiliza luz ambiental para que los pasajeros se sientan más cálidos (con luces rojas) o más frescos (con luces azules). Esto ayuda a aliviar el esfuerzo del sistema de aire acondicionado, de modo que la energía ahorrada puede utilizarse para recorrer más kilómetros.

Una investigación realizada por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de los Estados Unidos muestra que el uso del sistema de control climático en un vehículo de batería eléctrica puede reducir el alcance de conducción hasta en un 50%. Los vehículos con cabinas más grandes, como los minibuses, requieren más energía para mantener la temperatura interior y asegurar que cada pasajero se sienta cómodo.

Ford probó su nuevo ‘concept’ de diez plazas en la WeatherFactory, el Centro de Pruebas Ambientales de la marca en Colonia, Alemania. Los pasajeros fueron sometidos a un día de invierno simulado de 0° C y a un día de verano de 30° C y se les pidió que calificaran su nivel de confort basándose en una sensación de demasiado calor o de demasiado frío. En ambos casos, la iluminación ambiental redujo el consumo de energía del sistema de climatización: un 3,3% para el aire acondicionado y un 2,5 por ciento para la calefacción.

La Transit Smart Energy Concept incorpora múltiples innovaciones para optimizar el uso de la energía y reducir la pérdida de calor:

Seis paneles solares montados en el techo que cargan la batería de 12 voltios que alimenta los asientos calefactados, la iluminación de la cabina y los sistemas eléctricos de a bordo.
Un innovador sistema de recuperación de calor que aprovecha el calor residual de los componentes del motor, el aire exterior y el del interior de la cabina para ampliar la autonomía del vehículo en un 20%.
Ventanas de doble acristalamiento que reducen las superficies de contacto frías y aíslan contra la pérdida de calor.
Suelo y techo trasero aislados que reducen la pérdida de calor en la cabina.
Una puerta corredera eléctrica que se abre hasta la mitad para reducir la pérdida de calor. La calefacción, la ventilación y el aire acondicionado se apagan automáticamente cuando la puerta está abierta.
Un separador de policarbonato entre la puerta del pasajero y el área de asientos que reduce la pérdida de calor cuando los pasajeros entran y salen, y protege a los pasajeros de los elementos externos.

El vehículo también cuenta con paneles y asientos calefactados que permiten a cada pasajero controlar la temperatura de su propia área. Se prevén versiones futuras para que el conductor pueda manejar la calefacción y la refrigeración de los asientos individuales, así como la desactivación de los asientos desocupados, que se activará mediante la detección automática de pasajeros, inspirada en las tecnologías de despliegue de los airbags existentes. Ford prevé el inicio de las pruebas en carretera con el Transit Smart Energy Concept a finales de este año.

El proyecto de investigación forma parte del compromiso del fabricante USA de ofrecer una opción electrificada para cada uno de sus modelos. Y ha anunciado que está desarrollando una versión totalmente eléctrica de su Transit para Europa, cuyo lanzamiento está previsto para 2021, mientras que la compañía es el primer fabricante en ofrecer tecnología híbrida enchufable al segmento de furgonetas de 1 tonelada, con la nueva e innovadora Transit Custom Plug-In Hybrid.

Transit ya sirve como base para la furgoneta eléctrica Deutsche Post StreetScooter Work XL, fabricada en la sede europea de la firma en Colonia. También está realizando pruebas de versiones híbridas enchufables de Transit Customen Londres, Valencia y Colonia, para poder realizar un mejor análisis de las ventajas reales de estos vehículos eléctricos híbridos antes de su introducción en el mercado a finales de 2019.

Según ha declarado Lioba Müller, ingeniera del equipo de iluminación de Arquitectura de Vehículos de Ford Europa, “La exposición al color puede cambiar nuestro estado de ánimo de muchas maneras. Aquí se trata simplemente de utilizar luz ambiental roja dentro del coche para hacer que la gente se sienta más cálida y luz ambiental azul para hacer que la gente se sienta más fresca. Reducir la carga del aire acondicionado podría ser muy importante para ampliar la autonomía del vehículo”.

Etiquetas: ford

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025