Una gira promocional por toda Europa que pretende llegar a lugares remotos donde nadie esperaría la llegada de una marca de neumáticos americana. Los organizadores de la ruta tienen la intención de superar todos los límites y no habrá pista que se les resista. Recorrerán Europa desde Cabo Norte (Noruega) hasta Sicilia en Italia, así como desde la costa de Portugal hasta las playas del Mar Negro en Bulgaria, dando a conocer tanto a consumidores como distribuidores su larga tradición así como la alta tecnología de su gama actual de neumáticos.
Actualmente, la gama de neumáticos más relevante para la marca son los de tipo SUV y Off-Road, sobre los que han realizado un importante trabajo para adaptarlos a las necesidades de los conductores europeos. El resultado son tres conocidas líneas de producto que comparten el nombre de “Grabber”, que indica claramente su orientación hacia el 4×4 caracteriozados por una gran robustez, resistencia y agarre. De entre ellos los neumáticos con mayor compromiso con el asfalto son los denominados Grabber GT, mientras que los diseñados más específicamente para campo son las líenas Grabber AT (mixtos) y los Grabber MT (campo extremo).
Grabber GT
Grabbet AT
General Tire fabrica este modelo para llantas entre las 15 y las 20 pulgadas de diámetros y ha sido homologado para velocidades de hasta 210 km/h, es decir hasta el código de velocidad H.
Grabber MT
La pista de pruebas de Uvalde, Texas
General Tire cuenta desde hace 55 años con un impresionante circuito de pruebas en medio del desierto de Texas, en Uvalde, con una pista oval de 14 kilómetros para las pruebas de velocidad y varias pistas diferentes para probar los neumáticos todoterreno y de comerciales.
Desde que en 1987 la empresa fuese adquirida por el grupo Continental, con gran parte de su mercado en Europa, se añadieron nuevas pistas de handling y aquaplaning para probar ya no sólo la durabilidad de los neumáticos, sino también atender a la demandas de los consumidores europeos de manejabilidad, reducción de las distancias de frenado y prevención del aquaplaning.
Hoy día, cada año los ingenieros de pruebas utilizan unos 20.000 neumáticos para recorren hasta 5 millones de kilómetros en unas 90.000 horas de trabajo. Pero además de este uso convencional, la pista también es utilizada por sus clientes de equipo original, como General Motors, que cuenta con una pista diseñada según sus propias especificaciones. También los periodistas de motor especializados internacionales lo emplean como circuito de pruebas, así como en los últimos años ha abierto al público general, donde pueden rodar a alta velocidad con seguridad y sin infringir las normas.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más