Hyundai acude al Salón del Automóvil de Madrid con cuatro de sus últimas novedades como máximos estandartes. El Ioniq, con sus tres interpretaciones eléctricas, será la máxima referencia, y se verá flanqueado por la sexta generación del Elantra, por la serie especial Go! para los modelos i10, i20 e i30 y por el vehículo comercial ligero H350.
Hyundai le da al Salón del Automóvil de Madrid la importancia que se merece. Por ello, la marca asiática se presenta en la muestra capitalina con cuatro de sus apuestas más fuertes. Éstas son el Ioniq, el nuevo Elantra, la serie especial Go! para los modelos i10, i20 e i30 que llega con motivo de la Eurocopa de fútbol y el H350.
Con el Ioniq, Hyundai se convierte en la primera marca con tres modelos de propulsión eléctrica sobre una misma plataforma. De esta manera, estamos ante un vehículo que hará accesible a todo el mundo una conducción eficiente y con bajas emisiones, además de ofrecer a sus clientes una experiencia única de conducción y diseño gracias a los últimos avances en tecnología de conectividad y seguridad.
Igualmente llamativo será el nuevo Hyundai Elantra, que con ésta llega a su sexta generación. Estamos ante uno de los vehículos más vendidos de la historia de la marca, que en esta ocasión llega con dos motores diferentes bajo el brazo. Uno de ellos es un turbodiésel 1.6 CRDI de 136 CV, mientras que el segundo un gasolina 1.6 MPi de 128 CV. La variante de gasóleo lleva cambio manual de 6 velocidades o automático de doble embrague de 7 velocidades, mientras que el de gasolina solamente puede asociarse al cambio manual. Destacan además detalles como los intermitentes integrados en el retrovisor exterior, que dan un toque más elegante, faros de xenón o la llave inteligente con botón de arranque.
En cuanto a la serie especial GO!, llega para los modelos i10, i20 e i30, ofreciendo un precio muy competitivo y matices que los distinguen de los vehículos habituales en la gama de Hyundai. Algunos elementos exteriores identificativos que ofrece esta gama son los cristales tintados, espejos retrovisores del color de la carrocería y el emblema GO! en la puerta. En el interior nos encontramos con el nombre del modelo cosido en el reposacabezas delantero y las costuras de los asientos y del volante en dos tonos: blanco y azul.
Por último tenemos el Hyundai H350, la última variante del vehículo comercial ligero de la marca. Éste se basa en una plataforma flexible que puede soportar tres estilos de carrocería -furgón, minibuses de 14 pasajeros y chasis cabina- fortaleciendo la presencia de la compañía en el segmento de vehículos comerciales ligeros y dirigidos a nuevos clientes en Europa.
El diseño del H350 se pretende que sea eficiente y práctico, además de visualmente atractivo para los clientes. Haciéndose eco de sus homólogos de turismos, el H350 cuenta con una parrilla hexagonal integrado en el parachoques delantero, flanqueada por unos faros elegantes, con luces diurnas LED que se envuelven alrededor de la parte delantera del nuevo vehículo.
Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más
En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más
Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más
El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que… Leer más
Dacia Sandero y Renault se coronan como el modelo y la marca más vendidos tanto en junio como en el… Leer más
Las ventas de turismos nuevos crecieron un 15,2% en junio, alcanzando las 119.125 unidades, el mejor dato del año. El… Leer más