El fabricante de vehículos de transporte Iveco, marca de CNH Industrial, presenta su nuevo Iveco Vision, un concept vehicle o vehículo laboratorio que adelanta cómo serán los vehículos comerciales ligeros del futuro.
Asimismo marca la hoja de ruta que Iveco va a tomar de ahora en adelante en materia de implementación de ayudas innovadoras a la conducción, seguridad, productividad y desarrollo de tracciones alternativas para conseguir una movilidad y transporte con el mínimo impacto medioambiental.
El Iveco Vision supone un nuevo concepto de vehículo de reparto, adoptando el concepto de plataforma móvil de distribución, una ventana al futuro y un escaparate de lo que ya es posible. De todos los equipamientos mostrados, unos ya han sido aplicados a los actuales modelos de la gama y otros han sido diseñados para aplicarse en un próximas generaciones.
Hoy día, el crecimiento de los envíos a domicilio, está creando un nuevo modelo logístico que requiere una combinación entre los grandes camiones y las furgonetas de reparto. Como esta combinación no es fácil, Iveco ha desarrollado soluciones flexibles, como la tracción múltiple o la gestión de la energía en tiempo real.
En busca de la eficiencia y el confort del transportista
El sistema de tracción múltiple o tecnología Dual Energy, ya presentada en el Salón IAA de Hannover de 2012, permite utilizar dos sistemas de tracción en función del recorrido que esté realizando, una exclusivamente eléctrica de cero emisiones y otra híbrida (termoeléctrica), que permitiría reducir el consumo y las emisiones de CO2 en un 25%. El modo Eléctrico permite una movilidad sin restricciones en áreas metropolitanas, mientras que el modo Híbrido mejora la velocidad y la autonomía en áreas interurbanas.
Como una evolución de esta tecnología Dual Energy, Iveco ha desarrollado el chasis, la carrocería, los interiores y la interfaz del conductor. La arquitectura modular con un chasis de acero de alta resistencia, garantizan la integración de diferentes transmisiones y componentes, asegurando también una versatilidad total para diferentes carrocerías y usos, como furgón, chasis cabina, autocaravana, minibús o versiones especiales.
Su diseño aerodinámico se ha construido por y para el conductor, desde la ergonomía a la visibilidad, con amplias superficies acristaladas, montantes anteriores transparentes y un techo también transparente, sobre el que se sitúan paneles fotovoltaicos. También se ha prestado especial atención al equipamiento de alta tecnología y al confort de conducción.
Por ejemplo una cámara posterior y dos laterales sustituyen a los espejos retrovisores, mostrando las imágenes en una pantalla superior frente al conductor que garantizan un control total de su entorno. La puerta lateral corredera permite el acceso al puesto de conducción y a la zona de carga sin paredes divisorias, agilizando la manipulación de las mercancías. La parte inferior del portón trasero se transforma en una plataforma para facilitar el acceso a la zona de carga. Las paredes interiores incluyen estantes adicionales donde almacenar paquetes y objetos pequeños.
Impresionante es el sistema de gestión de la carga por sensores, que permite identificar los paquetes para colocarlos de la forma más adecuada en el interior del vehículo. Asimismo propone innovadores sistemas de sujeción, como unas bolsas hinchables y flexibles que protegen las mercancías frágiles.
El sistema de gestión inteligente de la energía es un concepto en todo su desarrollo, construyendo el chasis y la carrocería con materiales ligeros y de alto rendimiento para reducir la masa, mejorar la capacidad de carga y la dinámica del vehículo. De esta forma la masa total del vehículo es un 30% inferior a la de un comercial estándar, consiguiendo una gran reducción de consumo y emisiones de CO2. Se han utilizado avanzados componentes de acero de alta resistencia y plásticos reforzados.
Innovadores asistentes a la conducción
Además el comportamiento del vehículo se adapta en tiempo real a la condiciones de la vía, la carga, la velocidad y el trabajo que está realizando. El GPS y los sensores del vehículo monitorizan continuamente la información crítica, adaptando automáticamente el vehículo a las condiciones. Así surgen sistemas como el techo fotovoltaico, que acumula energía, el TPMS adaptativo, que ajusta la presión de los neumáticos dependiendo de factores como la carga o la velocidad, el sistema E-Horizon que optimiza el modo de conducción según el tipo de carretera conocido vía GPS o las luces adaptativas con faros de led que modifican su intensidad en función de las condiciones.
Para hacer más fácil la vida a bordo del conductor, todos los datos fundamentales del vehículo y la carga se muestran en un tableta extraíble situada en el salpicadero, haciendo muy simple la interacción. El vehículo también monitoriza al conductor, para detectar mediante sensores en el volante síntomas de cansancio o pérdida de atención.
Entre los sistemas de ayuda a la conducción más destacados encontramos el control de velocidad adaptativo, asistente de cambio involuntario de carril, sistema de detección de objetos y peatones, sistema de frenado de emergencia adaptativo o reconocimiento de señales de tráfico.
El Iveco Visión se desveló en el IAA de Hannover, la cita europea más importante para vehículos industriales, así como se presentó en directo en Australia con motivo del pasado GP de F1 del pasado 15 de marzo en Circuito de Melbourne.
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más
Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más
Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más