imagen
Categorías: Noticias

La Ruta de los Exploradores Olvidados alcanza a Pedro Páez

Miquel Silvestre - Ruta de los Exploradores Olvidados (Ruinas tumba paez)

Miquel Silvestre y Alicia Sornosa han logrado su objetivo en África: remontar el Nilo Azul hasta sus fuentes en Etiopía, recorrer el Lago Tana y las cataratas Tisisat, y encontrar el remoto lugar de enterramiento del jesuita madrileño Pedro Páez, primer europeo que las visitara en 1618.

Pedro Páez: explorador en Etiopía
Páez, nacido en  Olmeda de las Cebollas (hoy de las Fuentes) en 1564,  llegó a Etiopía en 1604 no sin dificultades. Enviado desde la misión portuguesa de Goa junto a otro sacerdote, su barco fue abordado por piratas. Obligado a recorrer a pie el inmenso desierto de Yemen donde pasó cautivo seis años antes de ser rescatado.

Un mito del medioevo era el reino africano del Preste Juan, próspero territorio más allá del Sahara donde gobernaría un príncipe cristiano. Los exploradores hasta el XVI persiguieron un sueño que los avances geográficos desvanecían. Hasta que el lusitano Bartolomé Díaz dobló el Cabo de las Tormentas y abrió la ruta africana hacia las Indias Orientales.
Cuando los portugueses exploraron la costa este toparon con una nación cristiana rodeada de musulmanes: Etiopía. El cristianismo había llegado en el siglo IV gracias a misioneros sirios. Para los etíopes, los portugueses eran un gran aliado contra el Islam, pero estos prestaron ayuda a cambio de admitir a los jesuitas. En ese contexto político entró Páez en el país.
Hombre con don de gentes y políglota, se hizo amigo y consejero del emperador Susinios, quien le brindaría la oportunidad de visitar las fuentes del Nilo Azul en las montañas Sahala al sur del Lago Tana, en la ruta principal a Addis Abeba. Suceso que se produciría el 21 de abril de 1618.
“Confieso que me alegré de ver lo que tanto desearon ver antiguamente el Rey Ciro y su hijo Cambises, el Gran Alejandro y el famoso Julio César.”, escribiría en su libro “Historia de Etiopía”.

Gorgora: tumba de Páez
El camino se torna grava durante cincuenta kilómetros para llegar a la aldea Gorgora, a orillas del Lago Tana. Aquí Páez diseñó un palacio-catedral para Susinios, al que convirtió al catolicismo. En su última visita a la localidad cayó enfermo. El 25 de mayo de 1622 murió. Lo enterraron en su catedral.

Imposible llegar en coche 4×4. El camino de piedras es apto solo para cabras y vacas. A unos quince kilómetros de la pista se erige una montaña sobre la pequeña península. Sobre ella, el esqueleto del palacio y los restos de un torreón. Alrededor yacen esparcidas las piedras que forjaron los muros de la iglesia. Los labriegos las usan para construir sus casas.
Nada recuerda al jesuita madrileño. El inglés Speke tiene una placa en el Lago Victoria de Uganda como descubridor de las fuentes del Nilo Blanco. Páez un agujero negro en un lugar remoto. Cuán diferentes son las naciones en el trato dispensado a sus mejores hijos.

httpv://youtu.be/2YWPrZ3_7JE

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025