imagen
Categorías: Noticias

Los coches híbridos copan el 30% de las ventas en el primer semestre 2023

Durante los primeros seis meses del año, la venta de coches de gasolina ha continuado dominando el mercado, con una cuota de matriculaciones del 43%, mientras que los coches híbridos, que incluyen los microhíbridos, han representado poco más del 30%, según datos de Anfac. En cuanto a los eléctricos, han alcanzado una cuota de mercado de apenas el 5%, y del 7% los híbridos enchufables.

En el cambiante panorama del mercado automovilístico español, una tendencia está captando la atención de los consumidores y la industria: el creciente peso de los vehículos híbridos no enchufables en las matriculaciones. Estos automóviles están ganando terreno a pasos agigantados, ofreciendo una solución atractiva para aquellos que buscan una movilidad más sostenible sin comprometer la comodidad y la versatilidad en sus desplazamientos.

En este contexto, Manel Montero, director general de Grupo Moure, holding del sector energético, explica que “Las estaciones de servicio llevamos años notando que los vehículos son cada vez más eficientes energéticamente, la eliminación del plomo, así como motores con más marchas, son avances en los motores de combustión que los hacen más sostenibles y que provocan menos consumo, y, por lo tanto, esos avances ya se han traducido en menos ventas de gasolina”.

Los híbridos no enchufables por delante de los eléctricos

Durante estos seis primeros meses del año, la venta de coches eléctricos ha aumentado, sin embargo, solo han alcanzado una cuota de mercado de apenas el 5%, mientras que los híbridos enchufables se han quedado por debajo del 7%, es decir, en el conjunto, los modelos con etiqueta cero de la DGT solo han representado el 12% de las ventas nuevas en España, según datos de Anfac.

En este sentido, Montero asegura que “Este déficit se debe a que el usuario se ve limitado en términos de libertad, ya que para decidir dónde quiere ir debe tener en cuenta los puntos de carga que tiene a su alcance durante el trayecto, un factor que supone un problema por el déficit de infraestructuras de carga que aún existe para los coches eléctricos en algunas áreas”.

En la otra cara de la moneda, los vehículos de gasolina continúan dominando el mercado con una cuota de matriculaciones del 43%, mientras que los coches híbridos, que incluyen los microhíbridos, han representado poco más del 30%. Estos datos evidencian que, aunque los coches híbridos están ganando terreno, aún se encuentran por detrás de los modelos de gasolina en términos de preferencia del consumidor.

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025