imagen
Categorías: Pruebas

Mazda 3 1.6 CRTD Mirai 5p: Acertada estrategia comercial

Mazda 3 1.6 CRTD Mirai 5p (frontal)

Con la edición especial y limitada Mirai del Mazda 3, disponible en www.mazdashop.es, la marca japonesa tiene en vigor una acertada estrategia comercial de ofrecer su compacto con un motor turbodiésel 1.6 CRTD de 115 CV, bien equipado y con un amplio descuento oficial de 4.000 euros. Buen negocio para el cliente.

A través de la página web www.mazdashop.es, la marca japonesa comercializa unas más que interesantes versiones especiales y limitadas de su gama. En el caso del compacto 3, esta variante de denomina Mirai, que, como el resto, destaca por tener un importante descuento (en este caso, nada menos que 4.000 euros, quedando el precio final en poco más de 17.000 euros) y por ofrecer un equipamiento de serie realmente completo. Además, el motor es, a priori, el de mayor demanda, un turbodiésel 1.6 CRTD de 115 CV.

Con esta mecánica, el modelo japonés atesora buenas prestaciones para afrontar largos viajes, incluso con terreno desfavorable (subida de puertos, largos repechos en vías de primer orden, etc). Su empuje es manifiesto a partir de las 1.500 vueltas, aproximadamente, por lo que, generalmente, se puede circular en marchas largas, pues responderá con premura. Además, la potencia máxima la da a tan sólo 3.600 rpm, por lo que no es necesario subirle mucho de vueltas en adelantamientos o recuperaciones.

La sonoridad de este CRTD es más patente hasta que logra la temperatura ideal de funcionamiento. En ese momento, su presencia acústica es relativamente equivalente al de rivales de marcas generalistas. Al ralentí, produce alguna que otra vibración en el habitáculo, sin que ésta sea exagerada.

Para ajustar consumos, en el display de la instrumentación hay un indicador de cambio recomendado de marcha. La transmisión de seis velocidades tiene unos desarrollos bien escalonados, lo que también va en beneficio de un gasto de combustible racional, 6,6 l/100 km durante la prueba, incluyendo desplazamientos ligeramente por encima de 120 km/h y con algo de conducción urbana. En esta última, hay que acostumbrarse durante un periodo de tiempo al tacto del embrague, algo más duro y tosco de lo habitual.

Cabe destacar y recordar que el Mazda 3 Mirai está exento del pago del impuesto de Matriculación al emitir sólo 115 g/km de dióxido de carbono en ciclo mixto.

Conducción divertida
Con el 3, Mazda continúa presumiendo de un compacto con una sobrada agilidad que divierte en la conducción. Este buen dinamismo no convierte al japonés en un coche tortuoso. Sólo en las irregularidades más acusadas, los pasajeros notarán el tacto firme de la suspensión. De hecho, en un largo viaje, lo que hace más mella en el cansancio es la rumorosidad que se adentra en el habitáculo, circunstancia notoria si se viaja sin el equipo de audio conectado. En este apartado, está un punto por debajo de la competencia.

Volviendo al gran tacto del coche, ahondamos en que es rápido de reacciones, poco subvirador y con buen aplomo. Sin duda, está pensado para aquellos que disfrutan con trazadas perfectas y limpias en las curvas, y con una dirección de tacto directo. Al afrontar con ganas un puerto y comprobar lo bien que responde se corrobora que se trata de un producto muy bien realizado en este apartado. Además, en carreteras de primer orden resulta fácil de manejar por su buena estabilidad lineal.

Interior
La procedencia japonesa del 3 explica que predominen materiales perfectamente ensamblados en un interior convencional y no vanguardista en lo que a diseño se refiere. En la instrumentación se sigue echando en falta información permanente de la temperatura del motor. Por su parte, los mandos de la consola central son bastante intuitivos de manejar y continúa la información digital en la parte central superior del salpicadero, muy bien situada pues no hay que desviar mucho la mirada de la carretera.

Texto y fotos: F.M.

ASIENTOS CONVINCENTES. Por sujeción y comodidad, los asientos delanteros son convincentes. El del conductor es regulable en altura y la inclinación del respaldo se realiza mediante una rueda, por lo que obtendremos una posición idónea en pocos instantes. Algunas peculiaridades que debe tener en cuenta el propio conductor en el Mazda 3 son las siguientes: los mandos de la puerta no están iluminados (excepto el de su elevaluna), el freno de mano está más cerca del acompañante que de él mismo, no hay un botón de cierre de puertas y las inserciones de las marcha son más firmes de lo habitual.

SITIO PARA DOS ADULTOS. El Mazda 3 es uno de los compactos más largos del mercado (4.460 mm), lo que repercute en un interior amplio, aunque no más que el de otros rivales con menos longitud. Cuatro adultos de talla media tienen espacio más que suficiente en todas las cotas para recorrer kilómetros con comodidad. Como suele suceder, la quinta plaza es más incómoda por el mullido más duro y por la limitada anchura disponible.

VOLUMEN NORMAL. Por capacidad, el maletero del Mazda 3 debe calificarse como normal. Los 340 litros disponibles valen para meter varias maletas y, en el caso de necesitar más espacio, se pueden abatir los asientos traseros, quedando en este caso una superficie de carga con un escalón. Debajo de ésta se encuentra una rueda de repuesto de emergencia. Como las formas del cubículo son regulares, se puede aprovechar a la perfección el espacio.

BIEN EQUIPADO DE SERIE. Pese al desembolso ajustado, el equipamiento de serie del Mazda 3 Mirai merece elogios por ser completo. Incluye las llantas de 16 pulgadas de la foto, Bluetooth, sensores de alumbrado y lluvia, climatizador bizonal y muchos más elementos prácticos y útiles en la conducción diaria (ver abajo Equipamiento y Seguridad).

1.560 cc / 115 CV / 1.330 kg / 186 km/h / 6,6 l/100 km / 17.260 €

DESTACA:
– Aplomado y divertido en curvas.
– Motor de buen rendimiento.
– Relación precio/equipamiento.

MEJORABLE:
– Rueda de repuesto de emergencia.
– Sin información de la temperatura del motor.
– Interior rumoroso y algunas vibraciones.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD
Climatizador bizonal; llantas de 16 pulgadas; radioCD con lector de MP3 y conexión auxiliar; control de velocidad de crucero; retrovisores eléctricos, calefactados y plegables; sensores de alumbrado y lluvia; Bluetooth; espejo interior fotosensible; cuatro elevalunas eléctricos; faros antiniebla; volante y pomo del cambio en cuero; asiento del conductor regulable en altura; pantalla multifunción interactiva (MID), etc.
Seguridad: Airbags frontales, laterales y de cortina; programa electrónico de estabilidad (DSC); ABS con distribuidor (EBD) y ayuda a la frenada de emergencia (EBA), etc.

GARANTÍA: – Tres años o 100.000 kilómetros.

FICHA TÉCNICA


MECÁNICA

Motor Delantero transversal. 4 cilindros en línea.
Cilindrada 1.560 cc.
Potencia máxima 115 CV a 3.600 rpm.
Par máximo 270 Nm a 1.750 rpm.

TRANSMISIÓN

Tracción Delantera.
Caja de cambios Manual, 6 velocidades.

DIRECCIÓN Y FRENOS

Sistema Cremallera, electrohidráulica.
Frenos del/tras Discos ventilados/discos
Suspensión del/tras McPherson/multibrazo.

DIMENSIONES

Peso 1.330 kg.
Largo/ancho/alto 4.460/1.755/1.470 mm.
Cap. depósito 55 litros.
Vol. maletero 340 litros.
Neumáticos 205/55 R16.

PRESTACIONES Y CONSUMOS

Velocidad máxima 186 km/h.
De 0 a 100 km/h 12,0 segundos.
Urbano homologado 5,2 l/100 km.
Durante la prueba 6,6 l/100 km.
Emisiones CO2 115 g/km.
Impuesto Matriculación. Exento.


Etiquetas: 1.6115 cv3crtdmazda

Entradas recientes

Yamaha Motor, 70 años sobre dos ruedas y un sueño eterno

Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más

7 julio, 2025

Kobe Motor lleva la movilidad del mañana al aula de hoy

En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más

7 julio, 2025

Julián Mazuecos, de la frustración al podio: “Fui a ritmo de ‘pole’ toda la carrera”

Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más

4 julio, 2025

Las dos ruedas avanzan sin freno: el sector de la moto crece un 5,5% en el primer semestre con 124.000 matriculaciones

El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que… Leer más

4 julio, 2025

El Dacia Sandero conquista el mercado español y Mercedes-Benz lidera el lujo: así queda el top de ventas

Dacia Sandero y Renault se coronan como el modelo y la marca más vendidos tanto en junio como en el… Leer más

2 julio, 2025

Junio acelera el mercado del motor: las ventas de turismos suben un 15% (119.125 uds.) y marcan récord anual

Las ventas de turismos nuevos crecieron un 15,2% en junio, alcanzando las 119.125 unidades, el mejor dato del año. El… Leer más

2 julio, 2025