imagen
Categorías: Novedades

Mini: Sofisticación a raudales

Mini (frontal)

La tercera generación del Mini, con más maletero, 211 litros, y nuevos motores de hasta 192 CV, todos de origen BMW, presenta alta dosis de sofisticación, gracias a un equipamiento tecnológico propio de segmentos mayores.

El Mini se reinventa en su tercera generación presentando mayores dimensiones, nuevos motores de origen BMW y equipamiento vanguardista inédito en el segmento del modelo británico.

El coche crece hasta los 3,82 metros de longitud, 1,72 de anchura y 1,42 metros de altura, con un maletero de 211 litros, mucho más amplio que el de su antecesor, de 160 litros. Además, los respaldos de los asientos traseros se pueden abatir en dos mitades para introducir objetos alargados.

Los propulsores son, inicialmente, dos gasolina y un diésel, todos ellos sobrealimentados por un turbocompresor. Los primeros son un tricilíndrico 1.5 de 136 CV y 230 Nm, para la versión Cooper, y un cuatro cilindros 2.0 de 192 CV y 300 Nm, para la Cooper S. El bloque de gasóleo, para la Cooper D, es también de tres cilindros y 1,5 litros, con 116 CV y 270 Nm, que registra un consumo medio homologado de 3,5 l/100 km. Los cambios asociados para todos ellos son un manual de seis velocidades y dos automáticos con el mismo número de relaciones (uno de ellos es denominado Deportivo, pues realiza los cambios con mayor rapidez), asociados al sistema Start&Stop.

Chasis adaptativo
Los cambios en el bastidor se centran en una suspensión renovada y en una dirección eléctrica más precisa. Además, hay opcionalmente amortiguadores de dureza variable (DDC) y chasis adaptativo, con programas Mid, Sport y Green, en los que se modifican la respuesta al acelerador, la asistencia de la dirección, la rapidez del cambio (si está instalado uno de los dos automáticos) y la dureza de la suspensión DDC. En el modo Green, si no se pisa el acelerador circulando entre 50 y 160 km/h, el cambio se sitúa en punto muerto.

Tecnología punta
El nuevo Mini, en el que desaparece el velocímetro de la gran esfera central, cuenta con un compendio tecnológico de primera: Head-Up Display (información proyectada en una lámina de plástico), control de velocidad de crucero adaptativo, lector de señales de tráfico, cambio automático de luces largas a cortas y viceversa, faros de leds para cortas y largas con iluminación adaptativa, aparcamiento automático, frenada de emergencia en ciudad, capó activo (se eleva automáticamente en caso de atropello), etc.

Etiquetas: CooperminiS

Entradas recientes

Toyota electrifica su leyenda: llega el nuevo Land Cruiser Mild Hybrid. Desde 87.950 €

Toyota renueva su mítico Land Cruiser con una versión Mild Hybrid que combina el rendimiento todoterreno con una motorización más… Leer más

11 julio, 2025

Mercedes-Benz acelera hacia la electrificación pese a un descenso en ventas globales

Mercedes-Benz vendió 547.100 coches y furgonetas en el segundo trimestre de 2025, un 9% menos interanual, mientras sortea un escenario… Leer más

11 julio, 2025

Así es el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept que debutará en el Rallye de Finlandia

Toyota Gazoo Racing presentará en el Rallye de Finlandia 2025 el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept, un prototipo con… Leer más

9 julio, 2025

Doblete histórico de McLaren en casa y podio inédito de Hülkenberg

Lando Norris y Oscar Piastri firmaron un rotundo doblete para McLaren en Silverstone, devolviendo al equipo británico a la cima… Leer más

9 julio, 2025

Yamaha Motor, 70 años sobre dos ruedas y un sueño eterno

Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más

7 julio, 2025

Kobe Motor lleva la movilidad del mañana al aula de hoy

En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más

7 julio, 2025