imagen
Categorías: Pruebas

Mitsubishi Outlander 220 DI-D Kaiteki: Enérgico y versátil

1-Outlander_1

Con motor turbodiésel de 150 CV, cambio automático y capacidad para albergar a siete ocupantes, el modelo japonés es ideal para viajar al fin del mundo. Además, posee un equipamiento de serie muy completo. En cuanto a su precio, es de 40.390 euros.

Al recoger el Mitsubishi Outlander objeto del presente reportaje, me vino a la mente la presentación internacional que tuvo lugar, allá por 2007, en las cautivadoras Highlands de Escocia. Desde entonces, y por aquello de que el ser humano tiende a retener los mejores recuerdos y desechar los negativos, el modelo de la firma japonesa forma parte de mi particular catálogo de vehículos favoritos.

En estos últimos años, he tenido ocasión de probar varias unidades del Outlander, pero me faltaba testar una perteneciente a la tercera generación. Respecto a la anterior, la última entrega del SUV asiático luce una estética más sofisticada –por ejemplo, prescinde de los pasos de rueda sobredimensionados– que transmite un mayor empaque. En definitiva, hablamos de un conjunto con una orientación premium que, al mismo tiempo, transmite esa robustez demandada por muchos usuarios.

Habitáculo con siete plazas
Una vez en la cabina, agrada su puesto de conducción, ya que el volante multifunción es regulable en altura y profundidad y el asiento, además de ser cómodo y brindar una óptima sujeción, cuenta con reglajes eléctricos –y de calefacción–. En líneas generales, la instrumentación es muy completa, si bien resulta sobria y menos moderna que la de algunos rivales del Outlander.

En el capítulo de la habitabilidad, la segunda fila de asientos ofrece unas generosas cotas para dos ocupantes –ya que el respaldo de la plaza central es estrecho– y puede desplazarse longitudinalmente para acceder a las butacas escamoteables habilitadas en la zona de carga. Sin duda, es una interesante solución para transportar a un par de niños o adultos de baja estatura en recorridos de corta distancia, pues, al desplegar los asientos, se reduce la capacidad del maletero.

Así, si se opta por esta última opción el volumen es de sólo 145 litros –similar a la de un utilitario del segmento A–, mientras que en configuración normal –cinco plazas– el mismo aumenta a unos aceptables 519 litros que, a su vez, pueden ampliarse a 1.625 litros al abatir los asientos de la segunda fila.

Con cambio automático y secuencial
Por mecánica, nuestro protagonista adopta un bloque turbodiésel de 2.268 cc, con inyección directa por conducto común e intercooler, que otorga una potencia de 150 CV y un par máximo de 380 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm. Se trata, pues, de un propulsor enérgico que mueve con desparpajo los casi 1.700 kilos del Outlander desde la parte baja del cuentarrevoluciones.

Asociada a una caja de cambios automática y secuencial de seis marchas con levas tras el volante, esta motorización posibilita acelerar de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h. En cuanto a sus registros oficiales de consumo medio y emisiones de dióxido de carbono, son de 5,8 litros –en torno a 7,5 durante nuestra prueba– y 153 g/km, respectivamente.

Práctico en ciudad; solvente en carretera
El Outlander agrada en casi todos los escenarios. Obviamente, sus cotas lo penalizan en ciudad y al aparcar en la plaza de garaje –aunque esta última maniobra se realiza fácilmente gracias a la cámara de visión trasera–. Por el contrario, resulta ideal para llevar a los peques al colegio o cargar con la compra de la semana.

La unidad probada por QuintaMarcha.com estaba dotada de tracción a las cuatro ruedas con tres modos de respuesta: Auto, Eco y Lock –el tercero, más indicado para transitar por pistas off road–. En nuestro caso, hemos optado por la intermedia para transitar por autovías y autopistas, donde el Outlander se mueve a sus anchas y brinda un destacado confort.

Asimismo, lo hemos testado en carreteras secundarias –incluyendo el motero puerto de la Cruz Verde–, en las que también se muestra muy ágil –aunque, claro, no se trata del recordado Lancer– y seguro –entre otros dispositivos, equipa control electrónico de estabilidad (ASTC) desconectable–.

Completa dotación de serie
Ya que nos referimos al equipamiento, el de acabado Kaiteki –el más completo de la gama– incluye, además de lo reseñado, airbags frontales, laterales, de cortina y de rodillas para el conductor, alerta de cambio involuntario de carril (LDW), asistente de arranque en pendientes (HSA), detector de alcance (FCM), control de velocidad (ACC), faros de xenón, llantas de aleación de 18 pulgadas, techo solar eléctrico, arranque y parada por botón, climatizador bizona, navegador, Bluetooth, equipo de audio Rockford Fosgate, etc.

Bernardo Valadés.

DESTACA
-Rendimiento del motor.
-Comportamiento en vías con buen firme.
-Equipamiento muy completo.

MEJORABLE
-Diseño interior.
-Acceso a las dos últimas plazas.
-Precio elevado.

FICHA TÉCNICA

-Cilindrada: 2.268 cc.
-Potencia: 150 CV a 3.500 rpm.
-Consumo medio: 5,8 l/100 km.
-Emisiones: 153 g/km.
-Largo/ancho/alto: 4.655/1.810/1.680 mm.
-Capacidad de carga: 145/519/1.625 litros.
-Precio: 40.390 euros.

Entradas recientes

Así es el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept que debutará en el Rallye de Finlandia

Toyota Gazoo Racing presentará en el Rallye de Finlandia 2025 el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept, un prototipo con… Leer más

9 julio, 2025

Doblete histórico de McLaren en casa y podio inédito de Hülkenberg

Lando Norris y Oscar Piastri firmaron un rotundo doblete para McLaren en Silverstone, devolviendo al equipo británico a la cima… Leer más

9 julio, 2025

Yamaha Motor, 70 años sobre dos ruedas y un sueño eterno

Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más

7 julio, 2025

Kobe Motor lleva la movilidad del mañana al aula de hoy

En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más

7 julio, 2025

Julián Mazuecos, de la frustración al podio: “Fui a ritmo de ‘pole’ toda la carrera”

Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más

4 julio, 2025

Las dos ruedas avanzan sin freno: el sector de la moto crece un 5,5% en el primer semestre con 124.000 matriculaciones

El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que… Leer más

4 julio, 2025