
Motorama Madrid fue, de nuevo, la gran cita motera en la capital de España. El Salón Comercial de la Motocicleta contó con el apoyo de aficionados y usuarios de las dos ruedas, registrando la visita de más de 28.000 personas, menos, sin embargo, que en anteriores ocasiones debido a la alarma sanitaria que ya estaba haciendo mella.
Celebrado a primeros de marzo en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo, las visitas al certamen registraron un descenso del 30% en relación a la pasada edición debido al escenario sanitario excepcional que se vive en la actualidad en España. El 82% de los visitantes procedían de la Comunidad de Madrid, porcentaje que en ediciones anteriores se movía en torno al 65%, registrándose un descenso importante en las visitas procedentes de otras comunidades. También se produjeron menos visitas de carácter familiar (con niños) y un mayor flujo de visitantes fuera del horario central del día.
Sin embargo, la oferta de Motorama Madrid, la última cita motorista antes del confinamiento de la población española, no decreció, participando más de 210 expositores, con una treintena de marcas, como BMW, Kawasaki, Harley-Davidson, Ducati, Yamaha, Benelli, Keeway, Honda, Aprilia, Voge, Triumph, Indian, Suzuki, Brixton, Piaggio y Vespa, entre otras. No faltaron los ‘customizadores’ de motos que presentaron sus obras en el Madrid Bike Show, ganándolo Old Custom Flames, taller madrileño que se adjudicó el máximo galardón “The best of the show” con su máquina “Setenta y siete”.
Exhibición también de cascos decorados por diez aerografistas que se subastarán y cuya recaudación íntegra se destinará al Programa de Musicoterapia Infantil del Hospital La Paz en Madrid.
Actividades dinámicas y exposiciones
Y no faltaron las exhibiciones de los ‘stuntman’ más importantes de España, con Narcis Roca a la cabeza, así como Emilio Zamora y Ángel Campos. Por otra parte, BMW, Triumph y Harley Davidson pusieron sus modelos a disposición de los aficionados para probar las prestaciones de su producto en las rutas externas con monitor.
Destacaron las exposiciones monográficas, como la de GP Motorbike, reuniendo motos con las que compitieron grandes pilotos como Johnny Cecotto, Giacomo Agostini, Steve Baker, Christian Sarron, Kenny Roberts y Barry Sheene. O las campeonas del Dakar, exhibiendo la Yamaha con la que Stéphane Peterhansel ganó el rally en 1993 o las dos KTM de Marc Coma triunfadoras en 2006 y 2011, entre otras.
Por Jose Mª Alegre (texto y fotos)
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más