Ya hablamos en esta web de colocar los triángulos de emergencia a 50 metros si tenemos que parar ante una emergencia (avería mecánica, pinchazo, etc). Ahora, incidimos en el empleo del chaleco reflectante ante estas situaciones anómalas, pues nos hará visibles para el resto de conductores (sobre todo, de noche), por lo que no correremos riesgo de atropellos y, además, no seremos multados. Pese a llevarlo, hay que actuar con muchísima precaución al caminar por el arcén. En la medida de lo posible, permanece el tiempo justo fuera del coche.
Si, por un casual, no dispones de ningún chaleco en el coche, vete a comprarlos hoy mismo a cualquier bazar. Comprueba que estén homologados y guárdalos en el habitáculo, no en el maletero.
En realidad, dicen los entendidos en seguridad vial que el chaleco reflectante visible desde 150 metros es un elemento de seguridad preventiva, que es toda aquella ayuda que influye sobre el conductor para evitar o disminuir el riesgo de sufrir un siniestro, como una buena climatización, un correcto ajuste del asiento… o el uso del chaleco reflectante cuando es necesario.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más