imagen
Categorías: Noticias

Reparar un coche en España cuesta una media de 1.232 euros

Llevar nuestro coche al taller y proceder a repararlo cuesta una media de 1.232 euros, según los datos medios obtenidos durante el primer trimestre del año por DAT Ibérica, empresa dedicada a la valoración de vehículos usados. El 68% de esta cifra se lo llevan los recambios.

Si ayer te hablábamos de los 50 mejores talleres de España, hoy es el turno de comentar lo que nos cuesta en España pasar por cualquiera de ellos. De media, claro. Y lo podemos hacer gracias a los datos obtenidos durante el primer trimestre del año por parte de DAT Ibérica, una empresa dedicada a la valoración de vehículos usados, a la estimación de valores residuales y al cálculo de reparaciones y mantenimientos.

Tras repasar todos los datos obtenidos, se ha concluido que los españoles nos dejamos 1.232 euros con cada paso por el taller para reparar nuestro coche. Pero lo más interesante no es esto, sino ver a qué se dedica cada parte de este dinero. Por ejemplo, el estudio revela que la mayor parte de nuestros ahorros, concretamente el 68% de lo destinado a una reparación, va a parar a la compra de las piezas de recambio necesarias para dejar nuestro vehículo en perfecto estado de revista. Le sigue a cierta distancia la mano de obra, que se lleva el 19% del coste total de un arreglo, mientras que la pintura, en el caso de los turismos y los todoterrenos, se queda en tercer lugar con el 13%.

Los datos cambian si nos fijamos en el caso de las furgonetas, vehículos a los que se destina el 75% del coste de una reparación a la adquisición de recambios, mientras que la mano de obra y la pintura se reparten casi a partes iguales sus beneficios, con el 13 y el 12% respectivamente.

Lo más curioso del estudio al que hacemos referencia llega cuando descubrimos cuáles son los modelos de coches y furgonetas más proclives a tener que pasar por ‘chapa y pintura’ en lo que va de año. En el primer apartado, es el Peugeot 206 de 1998 el que se lleva la palma, mientras que entre los vehículos comerciales, el que más asistencias ha necesitado es la Mercedes-Benz Sprinter II Furgón del año 2006.

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025