Categorías: Noticias

Crecen los radares en España un 4%, acercándose a los 3.000 dispositivos

Coyote, proveedor de sistemas de asistencia a la conducción y avisos de radares, presenta su Observatorio de radares en España, en el que hay 2.941 dispositivos. Cataluña continúa siendo la comunidad autónoma con más radares de tráfico, con un total de 721. El 36,62% de los radares se localizan en carreteras secundarias, un 37,60% en ciudades y un 25,78% en autovías y autopistas.

Coyote, proveedor líder de sistemas de asistencia a la conducción y avisos de radares, presenta su Observatorio de radares en España por tercer año consecutivo. El informe, que tiene como objetivo establecer una radiografía clara del estado de los radares en el país, se elabora con datos obtenidos durante el 2023 e incluye información sobre los diversos tipos de radares utilizados por las distintas autoridades. 

Los expertos de la compañía han observado un incremento del 4% en la cantidad de radares desde enero de 2023. Se trata del segundo año consecutivo que se detecta un aumento en los dispositivos (7% en 2022). El número de radares en España roza ya los 3.000. Actualmente, las redes de tráfico cuentan con 2.941 radares a lo largo de la red vial española: 2.095 fijos, 433 de semáforo, 168 de tramo y 245 de cinturón y móvil.

El exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo en la carretera. En este contexto, el informe subraya la importancia de la inversión en sistemas de control de velocidad por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los conductores y para que los conductores sepan a qué velocidad circular adaptando su conducción al contexto.

Cataluña, Andalucía y Castilla y León: a la cabeza en número de radares un año más

El III Observatorio de radares de España” de Coyote destaca a Cataluña, Andalucía y Castilla y León como las Comunidades Autónomas con mayor número de radares por tercer año consecutivo. Con un total de 742, 372 y 333 respectivamente, estas tres comunidades acumulan la mitad de los radares de toda España.

Por su parte, País Vasco y Madrid mantienen el cuarto y quinto puesto con 233 y 232 radares respectivamente. También destaca Galicia, que adelanta a Valencia (179) y se coloca en sexto puesto con 10 nuevos radares, lo que hace un total de 182. Les siguen Castilla La Mancha (135) y Aragón (107), cerrando la lista de CCAA con más de 100 radares. A continuación, se encuentran las comunidades de Asturias (87), Islas Baleares (76), Extremadura (66) Navarra (58) y Canarias (51).

Si nos fijamos en el análisis por provincias, Barcelona encabeza el listado con un total de 473, un 16% del total nacional. Le siguen Madrid con 232, casi la mitad que Barcelona, y Gerona con 128. 

Aumento de siniestros en carreteras convencionales

Un año más, las carreteras convencionales son las que acumulan el mayor número de siniestros. Según datos de la DGT, 3 de cada 4 fallecidos por accidentes de tráfico se producen en este tipo de vías.

Teniendo estos datos en cuenta, no es casualidad que el número de radares en carreteras secundarias y en ciudades sea muy superior que el del número de radares en autovías y autopistas. De los 2.941 radares que Coyote contabiliza en España, el 25,77% se localizan en autopistas y autovías, el 36,62% en carreteras secundarias y el 37,60% en ciudades. Estos datos demuestran la voluntad de los organismos oficiales (DGT, Servei Català de Trànsit y Trafikoa) por fomentar la inversión en estas zonas potencialmente más peligrosas y mejorar la seguridad vial en estas carreteras.

España, uno de los países con mayor densidad de radares

El ‘III Observatorio de radares de España’ de Coyote establece una comparativa entre España y sus países vecinos. Con ello, la compañía confirma que, de media, un usuario español de Coyote se encuentra en carretera con 53 radares fijos al mes, un francés con 48, un italiano con 105 y un belga con 130. La densidad de radares en España es de 3.35/10.000 km, siendo muy similar a la de Francia (3,74) y el triple que la de Portugal (0,92). Esto confirma que España es uno de los países con mayor densidad de radares en el sur de Europa en relación con la red de carreteras al mismo nivel prácticamente que su vecino galo.

Metodología Coyote

El ‘III Observatorio de radares de España’ de Coyote parte de datos procedentes de organismos oficiales como la propia DGT, el Servei Català de Trànsit y Trafikoa que suman un total de 1571 radares. Además, se suman los radares que son competencia de los ayuntamientos con un total de 1370 cinemómetros. Coyote es el avisador con la base de datos de radares más completa en España gracias al monitoreo y a las actualizaciones diarias con datos de radares fijos, móviles, semáforo, tramo, cinturón y móvil.

La tecnología de Coyote facilita la conducción a los usuarios al incorporar alertas y avisos de radares en tiempo real, así como alertas de posibles alteraciones en la vía con el fin de salvaguardar la seguridad del conductor. Si bien la Ley de Tráfico aprobada en 2022 prohíbe los detectores de radares, esta prohibición no afecta a los dispositivos de la compañía, ya que su servicio funciona como un avisador que no interfiere con la señal del radar y cuya base de datos proviene de fuentes oficiales.

Este servicio está disponible en dispositivos conectados (Mini) y a través de su aplicación móvil compatible con Carplay y Android Auto, incluye alertas generadas por una comunidad activa de 5 millones de miembros en Europa, reforzando la seguridad de los conductores en diversas situaciones de tráfico (objetos en la vía, vehículo parado, atasco, accidentes, estrechamiento, visibilidad reducida, etc).

Entradas recientes

12.920 razones para asistir a La Leyenda, la concentración motera invernal de Cantalejo

Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más

17 enero, 2025

Nasser Al-Attiyah logra la primera victoria para Dacia en el Rally Dakar

Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más

15 enero, 2025

Gala de las copas Toyota Gazoo Racing España final de temporada

Toyota Gazoo Racing España celebró la gala de final de temporada de las competiciones GR Cup Spain y Racing Iberia… Leer más

15 enero, 2025

Mercedes-Benz gana la batalla de los ‘premium’, por tercer año consecutivo, con 47.071 uds. vendidas en España en 2024

En un mercado que ha mostrado signos de recuperación (+7,1%), superando por primera vez desde la pandemia el millón de ventas,… Leer más

14 enero, 2025

Isidre Esteve y Txema Villalobos rozan el ‘Top 20’ en la 8ª etapa del Rally Dakar

Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos firman otra gran actuación en la octava etapa, metidos de lleno en el… Leer más

14 enero, 2025

Moto Guzzi Stelvio: Te atrapa por su tecnología, comportamiento y encanto

La Moto Guzzi Stelvio es una maxitrail de aventura que combina un diseño precioso con un rendimiento sólido, al igual… Leer más

10 enero, 2025