De su nombre desaparece el apellido Passat, aunque continúa siendo un derivado de la berlina. El actualizado CC, con más equipamiento de serie y motores de hasta 210 CV, se pondrá a la venta a finales de febrero desde 33.530 euros.
Desde hace cuatro años, la alternativa más racional, económicamente hablando, a las berlinas premium de estética cupé, como el Audi A7 Sportback y el Mercedes-Benz CLS, es el Volkswagen Passat CC. Ahora, en su actualización, el modelo germano pierde el apellido Passat y aumenta aún más su empaque para ofrecer más argumentos de compra en este exigente segmento.
Muestra de ello es que el equipamiento de serie ha aumentado notablemente con elementos de lujo como faros bixenón, luz de giro estática, faros traseros con diodos, radioCD RCD 510 y reposacabezas activos. El detector de fatiga, opcional, percibe si el conductor está excesivamente cansado. En caso afirmativo, le avisa mediante una señal acústica de cinco segundos de duración y también con una recomendación visual en la instrumentación.
Hasta 210 CV
Los motores disponibles, todos de inyección directa y turboalimentados, se dividen en dos de gasolina TSI de 160 y 210 CV, y en otros dos de gasóleo TDI de 140 y 170 CV. Los cuatro pueden asociarse al cambio automático de doble embrague DSG. El más económico, el TDI de 140 CV, homologa un consumo mixto de tan sólo 4,7 l/100 km.
El nuevo diseño acentúa una imagen más lujosa: parrilla con tres láminas cromadas, faros con mayor personalidad y paragolpes más voluminosos. Por su parte, la zaga ofrece superficies más rectilíneas y una acentuación mayor de las líneas horizontales.
En el equipamiento opcional, lleno de tecnologías de última generación, se comprueban las altas miras que Volkswagen tiene con este modelo. Tres ejemplos son el Side Assist (alerta de ángulo muerto), el reconocimiento de señales de tráfico y un sistema que enmascara de forma parcial las luces largas para no deslumbrar a otros conductores.
El VW CC, con cuatro plazas de serie y cinco en opción, ya está a la venta en Alemania y a España llegará a finales de febrero con precios que oscilan entre los 33.530 y los 40.200 euros.
F.M.
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más