imagen
Categorías: Noticias

Volkswagen celebra los 60 años del ‘Bulli’ en Hanover

Volkswagen-1

Volkswagan celebra el 60 aniversario del inicio de la producción del legendario ‘Bulli’, cariñoso apelativo con el que se bautizó al Transporter, en Hanover. Por ello, el Museo de Historia de Hanover ha inaugurado una exposición centrada en este modelo donde se pueden ver las unidades más bellas de la historia hasta el próximo 26 de junio.

El Volkswagen Transporter, conocido cariñosamente como ‘Bulli’, es uno de los modelos más representativos de la historia de la automoción. Ahora se cumplen 60 años del inicio de su producción en Hanover, motivo por el cual la marca alemana ha inaugurado en la localidad germana una exposición centrada en él que se alargará hasta el 26 de junio. En ella, se pueden ver vehículos excepcionalmente bellos de la colección de Bullis de la compañía, así como vídeos que recogen testimonios de la época, fotografías y objetos que representan la interesante historia de la planta. Además, tres días por semana los aprendices de Volkswagen mostrarán a los visitantes los últimos procesos de producción en estaciones interactivas, y también les darán información sobre su actividad y su vocación.

La producción del vehículo comenzó no obstante en Wolfsburg en 1950. Cuando la unidad número 100.000 del Bulli salió de la cadena de montaje, en 1954, estaba claro que el Transporter necesitaba su propia fábrica, ya que la capacidad de producción de la planta de Wolfsburg no era suficiente para atender la demanda. Se fabricaban 80 Bullis por día y se necesitaban 330.

El director general de Volkswagenwerk GmbH, el profesor Heinrich Nordhoff, fue quien escogió Hanover como sede de producción. Su construcción se inició a mediados de febrero de 1955. De forma simultánea, la compañía ya estaba formando nuevos trabajadores para fabricar el Transporter. Se añadió un tren adicional a los habituales para que dichos empleados cogieran el de las 4:10 de la mañana hasta Wolfsburg para recibir formación sobre la fabricación del Bulli. El 8 de marzo de 1956 salió el primer Bulli de la cadena de montaje de la planta que se acababa de construir un año antes.

Como curiosidad debes saber que los puestos de trabajo en la fábrica de Volkswagen eran muy codiciados, ya que se pagaba más del doble que en otros empleos: una media de 2,50 marcos por hora en lugar de 1,20. Para que te hagas una idea de lo que esto suponía, solo hay que comprobar que en 1955 un kilo de café costaba unos 10 marcos, y un kilo de pan solo 68 céntimos. A lo largo de los años 50 mucha gente dejó sus empleos para pasar a fabricar el Bulli en la nueva planta de Hanover.

En sus inicios, en marzo de 1956, trabajaban 4.000 empleados en la planta de Hanover, 25 de ellos mujeres, y se producían 230 Transporter diarios. A finales de 1956 ya había 270 mujeres empleadas y en 1959 llegaron a 1.044.

El Bulli creció como modelo más allá del mercado doméstico. En 1962, se celebró la producción de la unidad un millón del Transporter fabricado en Hanover. Tras el T1, en 1967 se inició la producción de su sucesor, el T2, y sucesivamente llegaron el T3 en 1979, el T4 en 1990 y el T5 en 2003. La sexta generación de este exitoso modelo sale de la cadena de montaje de Hanover desde 2015. Actualmente, la planta es el mayor centro de trabajo de toda la región de Hanover, con 14.500 trabajadores, y también el mayor centro de formación, con 750 aprendices.

Etiquetas: bullitvolkswagen

Entradas recientes

“Opel Love”: el latido eléctrico del pasado y del futuro en Zaragoza

Más de 25 piezas del Museo Opel de Rüsselsheim y el visionario Corsa GSe Vision Gran Turismo aterrizan por primera… Leer más

17 octubre, 2025

Daniel Losada, Kobe Motor, llega líder a Valencia en la recta final de la Toyota GR Cup Spain

  La Toyota GR Cup Spain afronta su recta final en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, donde Daniel Losada… Leer más

17 octubre, 2025

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025