imagen
Categorías: Noticias

Volkswagen muestra tres prototipos eléctricos en el Salón de Los Ángeles

El Salón del Automóvil de Los Ángeles es testigo de la presentación de los tres últimos prototipos de Volkswagen el I.D., el I.D. Buzz y el I.D. Crozz SUV.

Todos ellos parten de una arquitectura totalmente nueva específicamente diseñada para los nuevos sistemas de propulsión eléctrica que se avecinan.

El año 2025 aparece marcado en rojo en el calendario de Volkswagen. Entonces, la marca alemana espera vender un millón de coches eléctricos al año. Pues bien, los embriones de todo eso los podemos ver en Los Ángeles, en cuyo Salón Internacional están presentes los prototipos I.D., I.D. Buzz e I.D. Crozz SUV. La idea es que el primer vehículo de producción que nazca de aquí sea un compacto en el caso del mercado europeo y un SUV su hablamos de Estados Unidos.

La idea de Volkswagen es afrontar todos los retos del futuro con estos nuevos modelos I.D., que para ello han sido desarrollados a partir de una plataforma pensada para todos los vehículos eléctricos del grupo, que podrán recorrer largas distancias sin emisiones, ofreciendo una capacidad de carga rápida y unos interiores tan flexibles como espaciosos. “Entre las características de nuestra arquitectura destacan las nuevas proporciones, con grandes distancias entre ejes y voladizos cortos. Ello nos permite crear un concepto de espacio completamente nuevo, que ofrece una gran flexibilidad tanto para los ocupantes como para el equipaje”, ha dicho Christian Senger, responsable de la línea de producto electromovilidad en Volkswagen.

Para demostrar todo esto, Senger se ha fijado en el I.D., explicándonos cómo han hecho para hacer que su espacio interior mejore, a pesar de que por fuera tiene las cotas de un Golf. “Tiene las dimensiones exteriores de un Golf, pero ofrece tanto espacio interior como un Passat”. La razón de esta comparación la encontramos en el ahorro de espacio obtenido con el motor eléctrico paralelo al eje y la batería de alto-voltaje integrada en el suelo del vehículo, solución también aplicable a otras carrocerías.

Además de estos tres prototipos, el futuro de la familia I.D. contará con nuevos miembros, berlina incluida. Todos ellos, además de la electrificación de su motor, incluirán también un nuevo tipo de conectividad. En lugar de tener un alto número de unidades de control, el sistema eléctrico del vehículo estará equipado con potentes ordenadores de a bordo centrales, con un software central que se actualizará y mejorará constantemente.
“Las innovaciones tecnológicas en las que actualmente estamos trabajando incrementarán todavía más el potencial del automóvil. Además de un diseño altamente atractivo y numerosas formas de dar respuesta a las exigencias individuales de los clientes, haremos todo lo posible por estar a la altura de las crecientes demandas respecto a la movilidad sostenible”, ha confirmado Jürgen Stackmann, responsable de Ventas, Marketing y Postventa del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen.

Volkswagen también pretende mejorar la experiencia de sus clientes gracias a un proyecto conjunto con el grupo estadounidense de software Adobe. Gracias a él, los clientes potenciales serán identificados en redes sociales, de tal manera que se pueda compartir con ellos toda la información que sea de su interés relacionada con la generación I.D. De esta forma, se podrá incluso experimentar virtualmente con los vehículos incluso antes de ir al concesionario.

El infoentretenimiento también avanzará hasta cotas nunca vistas hasta ahora gracias a un proyecto de la marca alemana con IBM, llamado Predictive We Services. Con una base en forma de asistente digital, bautizado como ‘Watson’, se podrán buscar online posibles destinos intermedios para las compras o para cenar. Además, el sistema será incluso capaz de realizar una reserva por comando de voz durante el trayecto. El futuro ya está aquí, y mucho más cercano de lo que pensamos.

Etiquetas: volkswagen

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025