Volvo Trucks ha alcanzado un importante hito en su apuesta por la movilidad sostenible: más de 5.000 camiones eléctricos vendidos en 50 países desde 2019. Sus vehículos han recorrido más de 170 millones de kilómetros, reduciendo emisiones de CO₂ y contaminación acústica, al tiempo que mejoran el entorno laboral de los conductores y consolidan el liderazgo global de la marca.
Presencia en 50 países y más de 170 millones de km recorridos
Volvo Trucks inició la comercialización de camiones eléctricos en 2019 y desde entonces ha expandido su presencia global. Clientes de 50 países han confiado en esta tecnología, acumulando una experiencia operativa de más de 170 millones de kilómetros. Este avance ha contribuido a reducir las emisiones contaminantes y a crear entornos urbanos más silenciosos.
Una gama versátil para múltiples sectores
La actual línea de productos incluye ocho modelos eléctricos diseñados para cubrir necesidades tan diversas como la distribución urbana, la logística regional, la construcción y la recolección de residuos. Entre ellos destacan el Volvo FH Electric, galardonado como Camión Internacional del Año 2024, y el reciente FH Aero Electric, pensado para una aerodinámica optimizada.
Clientes satisfechos que apuestan por ampliar flotas
La acogida del mercado ha sido positiva. Según Roger Alm, presidente de Volvo Trucks, muchas empresas que comenzaron con un pequeño número de camiones eléctricos han vuelto para ampliar sus flotas, atraídas por la sostenibilidad, la rentabilidad y las mejoras en la experiencia del conductor.
Más que medioambiente: mejores condiciones para el conductor
Además de las ventajas ecológicas, los conductores disfrutan de un entorno laboral más cómodo, con menos ruido y vibraciones. Volvo ha desarrollado soluciones integrales que optimizan el uso de la energía, financiamiento, carga y mantenimiento de estos vehículos.
Estrategia a tres vías para lograr cero emisiones netas en 2040
Volvo Trucks persigue una descarbonización total con una estrategia basada en tres tecnologías: camiones eléctricos con baterías, con pilas de combustible de hidrógeno, y con motores de combustión que utilizan combustibles renovables como HVO, biodiésel, biogás y el hidrógeno verde. El objetivo es alcanzar las cero emisiones netas para el año 2040.
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más