El ‘warning’ sirve para alertar al resto de conductores de una situación anómala. Por lo tanto, cuando te encuentres de repente con un atasco o un accidente, actívalo y serás visto mucho antes por los demás usuarios de la vía.
Sobre todo en las grandes ciudades, los atascos repentinos o las colisiones entre vehículos suelen darse con relativa frecuencia. Cuando, al volante, te encuentres estos casos u otros que obliguen a bajar rápidamente de velocidad, activa el warning de tu coche (se encenderán los cuatro intermitentes) para que el resto de conductores perciba lo más pronto posible esa situación peligrosa. De este modo, evitarás accidentes, pues serás visto mucho antes que sólo con las luces de freno.
Si tienes que dejar por unos instantes el coche en doble fila o en una zona prohibida, actívalos para dar a entender que en un breve espacio de tiempo vas a irte de allí.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más