
El ‘warning’ sirve para alertar al resto de conductores de una situación anómala. Por lo tanto, cuando te encuentres de repente con un atasco o un accidente, actívalo y serás visto mucho antes por los demás usuarios de la vía.
Sobre todo en las grandes ciudades, los atascos repentinos o las colisiones entre vehículos suelen darse con relativa frecuencia. Cuando, al volante, te encuentres estos casos u otros que obliguen a bajar rápidamente de velocidad, activa el warning de tu coche (se encenderán los cuatro intermitentes) para que el resto de conductores perciba lo más pronto posible esa situación peligrosa. De este modo, evitarás accidentes, pues serás visto mucho antes que sólo con las luces de freno.
Si tienes que dejar por unos instantes el coche en doble fila o en una zona prohibida, actívalos para dar a entender que en un breve espacio de tiempo vas a irte de allí.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más