Vila explicó que “las ayudas hacen avanzar la demanda de manera artificial, con todo lo que ello conlleva a la hora de fijar bien el valor de los vehículos”. Sin embargo, el directivo de Citroën sí considera positivas medidas fiscales que se verían compensadas por los ingresos tributarios obtenidos de la demanda adicional. “Hay que tener en cuenta” manifestó, “datos como que, por cada 100.000 vehículos adicionales de demanda, se recaudan entre 320 y 350 millones de euros de impuestos, que suponen ingresos muy considerables para las distintas Administraciones”.
En el marco de este foro, en el que se ha reflexionado sobre los puntos más destacados en los que debería incidir el sector para afrontar el futuro, el director general de Citroën España manifestó la importancia de tener un nuevo enfoque sobre el cliente, “es necesario hacerle fan, comunicarle el valor añadido de nuestros productos”.
Como muestra el informe presentado en este foro, el sector del automóvil tiene un peso muy importante en España, ya que proporciona el 8,7% del empleo en nuestro país y supone el 6,2% del PIB. Además, Vila manifestó su creencia de que “no hay ninguna industria en nuestro país que genere valor en tantos sectores económicos”. La fabricación de componentes, el transporte, el diseño, la investigación y la confección fueron algunos de los que mencionó. Sin embargo, Vila manifestó su descontento porque, en numerosos medios, solo se habla del automóvil cuando es protagonista de una mala noticia. “No estamos consiguiendo transmitir las fuertes inversiones que, incluso ahora, se están realizando en avances que permitirán el progreso de una industria que es una importante fuente de riqueza y de empleo para España”. En este sentido citó, entre otras, inversiones en seguridad, eficiencia energética y medioambiente, lamentándose de que no exista una coherencia entre las exigencias de la UE en este campo y las de la Administración española con respecto a las emisiones de los coches que circulan en nuestro país. “Es incomprensible,” –concluyó- “que sigan circulando vehículos que cumplen la normativa Euro 3”.
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más