En su nueva aventura por América del Sur, Alicia Sornosa disfrutó de una tarde de Reyes muy especial, en la que unos niños bolivianos se lo pasaron muy bien con la actuación de Andrés, compañero de viaje de la madrileña, que se transformó en el payaso Copito.
La tarde del 5 de enero, el equipo de Carreteras Míticas, compuesto por Alicia Sornosa y el chileno Andrés Pérez-Ramírez, y sus dos BMW, una F 700 GS y otra F 800 GS, tuvo el mejor regalo de Reyes que podría obtener: las sonrisas de los niños.
En su ruta a un pequeño pueblo cerca de Sucre, Tarabuco, consiguieron uno de los retos de su ruta: llevar sonrisas a los lugares más alejados y acercar el arte a los sitios menos favorecidos, continuando con la filosofía de Instancias Mágicas, de la que Andrés es el alma máter. Y así fue.
Tras asistir en un centro cultural a unos bailes y un almuerzo típicos de esta región, se quedaron charlando con niños y adultos y ahí fue cuando surgió la magia. Andrés se transformó, al abrir una de las maletas Touratech de su BMW, para ofrecer a grandes y pequeños uno de sus espectáculos callejeros, con magia, equilibrios y mucho humor. Copito, el payaso, divirtió durante más de una hora a todos los niños del pueblo y sus padres que por allí pasaron, a base de malabares, bromas y haciéndolos partícipes del espectáculo. Muchos de estos niños balbucean el castellano, ya que su lengua materna es el quetchua, uno de tantos dialectos indígenas que enriquecen este increíble y casi desconocido país americano que es Bolivia.
Así continúa el camino de Carreteras Míticas en el continente sudamericano, repartiendo sonrisas y entreteniendo a los menos favorecidos por el aislamiento de sus pueblos. Un proyecto que es posible gracias a la ayuda de Generali Seguros, Touratech y BMW Motorrad Ibérica y Chile, entre otros.
Llegar hasta estas pequeñas aldeas es posible gracias a la versatilidad de las BMW de la familia GS, unas motos para campo y carretera con las que es posible superar caminos embarrados, arena y carreteras destrozadas por las persistentes tormentas que está sufriendo esta región en estos momentos.
Andrés: “Estos niños son muy sencillos y humildes, y me he sentido muy bien con ellos. Sé que ellos lo han pasado bien al haber sido recíproco, he aprendido mucho de ellos. Lo que más me ha costado es moverme, la altitud se nota mucho, ya que estamos a más de 3.000 metros”.
Alicia: “Ha sido el mejor regalo de reyes que podíamos pedir, compartir con unos cuantos pequeños un buen rato. Lo mejor, sus expresiones de asombro y las risas que se oían en toda la calle. Andrés les ha regalado un silbato y eso ha sido lo más divertido, seguro que sus padres se acuerdan de nosotros durante un tiempo. Estamos deseando salir para cumplir más sueños y arrancar muchas más sonrisas. Creo que por fin se está viendo que los moto-viajeros no solo hacemos turismo, somos solidarios y nos gusta ayudar en lo que podamos, nos sentimos muy bien después de estos momentos”.
Más información en www.aliciasornosa.com y en su cuenta de Twitter @aliciasornosa
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más