imagen
Categorías: Noticias

Mercedes-Benz acelera hacia la electrificación pese a un descenso en ventas globales

Mercedes-Benz vendió 547.100 coches y furgonetas en el segundo trimestre de 2025, un 9% menos interanual, mientras sortea un escenario global marcado por aranceles y transición tecnológica. El nuevo CLA impulsa los pedidos, las ventas de vehículos eléctricos crecen con fuerza, y las eVans baten récords, consolidando el viraje hacia una movilidad sostenible y premium.

El impulso silencioso de la electrificación

A pesar del viento en contra que suponen los vaivenes arancelarios y la transformación tecnológica que sacude la industria automotriz global, Mercedes-Benz mantiene firme el timón. En el segundo trimestre de 2025, la firma de la estrella vendió 547.100 vehículos a nivel mundial, un 9% menos que el mismo periodo del año anterior. Pero tras ese aparente retroceso, se esconde un meticuloso ejercicio de estrategia, adaptación y audacia.

En Estados Unidos y Alemania —dos de sus principales bastiones— la demanda se mantiene vibrante. Las entregas minoristas en EE. UU. crecieron un notable 26%, y un 7% en Alemania, confirmando que el aura de la marca sigue intacta donde más importa: frente al cliente final. La política de ajustar cuidadosamente las entregas a los concesionarios, como medida preventiva ante las nuevas políticas arancelarias globales, fue tanto una táctica de prudencia como una declaración de principios.

Lujo en alza, a pesar de los números

Bajo el capó de las cifras se agita una transformación más profunda. Mercedes-Benz Cars entregó 453.700 automóviles, también con una caída del 9%. No obstante, las ventas de gama alta representaron el 14,3% del total, con un aumento del 5% en entregas minoristas. Destaca el crecimiento de la línea Mercedes-AMG (+19%) y del icónico Clase G (+56%).

El GLC sigue siendo el buque insignia en volumen, con un aumento del 9% en ventas en el segundo trimestre. Y el nuevo CLE, con una subida del 30% en este mismo periodo y del 66% en el primer semestre, se consolida como una apuesta certera. China, el otro gran escenario de la marca, sigue siendo el bastión de Mercedes en el segmento de lujo, donde ha mantenido el liderazgo en la primera mitad del año.

CLA, la nueva promesa

El nuevo CLA irrumpe con fuerza, no solo por sus elogios de crítica y público, sino como la primera señal visible de lo que será una campaña de lanzamientos que promete redefinir la gama. “Este producto marca el comienzo de un mayor crecimiento de las ventas de eléctricos antes de la mayor serie de lanzamientos de automóviles en Mercedes-Benz”, ha subrayado Mathias Geisen, del Consejo de Administración.

El segundo semestre marcará un punto de inflexión: en septiembre se presentará el nuevo GLC eléctrico, una pieza clave para consolidar la oferta de eléctricos de tamaño mediano.

eVans, el motor silencioso del cambio

Si en el universo de los turismos la transición eléctrica avanza a paso firme, en el de las furgonetas ya corre. Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 unidades en el trimestre. Dentro de esa cifra, las eVans —furgonetas totalmente eléctricas— crecieron un 32% interanual, alcanzando el 10% de cuota de mercado en Europa y el 7% a nivel global.

Alemania lidera este cambio con un crecimiento del 27% en ventas minoristas. Y un hito marca el rumbo: Mercedes-Benz Vans ha cerrado el mayor pedido de eVans de su historia, con 5.000 unidades destinadas a la red logística de Amazon.

“La electrificación de nuestra cartera y la experiencia premium están dando frutos”, afirma Sagree Sardien, directora de ventas y marketing de Vans. El segmento comercial sigue siendo el músculo del negocio, con un 82% de las ventas, pero se vislumbra un futuro más equilibrado con la próxima llegada del modelo VLE, que ya demostró autonomía cruzando Europa casi sin detenerse.

Una mirada al horizonte

Mientras el mercado global se sacude, Mercedes-Benz parece haber encontrado un ritmo propio. Su enfoque ya no se limita a vender más, sino a vender mejor: más gama alta, más eléctricos, más fidelidad del cliente. El descenso interanual en las ventas es, en ese sentido, una anécdota dentro de una narrativa más ambiciosa.

Lo que está en juego es mucho más que cifras: es la reinvención de una leyenda sobre ruedas. Y, al parecer, Mercedes-Benz está dispuesta a recorrer ese camino con paso firme, silencioso… y eléctrico.

Etiquetas: BMW

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025