imagen
Categorías: Noticias

Alicia Sornosa y Descubierta llegan a Tasmania

Alicia Sornosa y Descubierta llegan a Tasmania (1)

En busca de ser la primera mujer española que consigue dar la vuelta al mundo en moto, Alicia Sornosa y Descubierta, su BMW F 650 GS, pasaron unos días en la isla de Tasmania, de la que conoció Hobart, la capital, la cárcel Port Arthur y otros lugares.

Hace una semana que la periodista y viajera y su montura, una BMW F 650 GS, apodada Descubierta, llegaron a la isla de Tasmania, situada a 240 kilómetros al sur de Australia. Lo hicieron en un ferry llamado Spirit of Tasmania, el mismo que cogerán para volver a Melbourne y exprimir los últimos días en esta isla-continente.

Alicia ideó una ruta que cubre la costa este y el centro de este particular paraíso de arenas blancas y bosques milenarios, algunos nombrados Patrimonio de la Humanidad. Comenzó el pasado sábado dirigiéndose a Bay Wineglass, una preciosa cala con forma de copa, de ahí su nombre, para dirigirse por la carretera de la costa a la capital, Hobart, donde visitó Port Arthur y su, desgraciadamente, famosa cárcel.

La ruta la llevó desde allí a Cradle Montain, visitando el parque natural con lagos glaciares y una exuberante vegetación. “La costa es maravillosa en Tasmania, se nota que es aún un lugar virgen, pero lo que más me ha llamado la atención son los bosques húmedos, milenarios y glaciales con los que cuenta, las divertidas carreteras de curvas y el paisaje siempre increíble, con hermosos lagos y helechos gigantescos”.

Salamanca Place
La capital, Hobart, cuenta con una de las plazas más bonitas de Tasmania, donde se celebra todos los sábados un espectacular mercadillo. Sus edificios son de arenisca georgiana y están en perfecto estado de conservación. El curioso nombre de esta plaza os sonará ya que es Salamanca. “Lo que más me ha gustado de Salamanca Place en Hobart es poder contar a más de un foráneo que ese nombre es español puro. Se quedaban asombrados. La zona de Port Arthur es increíble, con unos lagos de agua salada y construcciones victorianas que dan ganas de grabar una película. Otra cosa que me ha impresionado es la cantidad de animales muertos en la carretera. No he visto ninguno vivo, pero cada 300 metros había un cadáver. He preferido no conducir con la caída del sol, pues me he dado cuenta que puede ser muy peligroso al ser la hora en la que la vida salvaje se mueve”.

La ruta finalizó visitando el lugar “con el aire más puro del mundo”, según los lugareños, llamado Stanley, una pequeña península a una hora oeste de Devonport.

El tiempo acompañó a la madrileña en estos cinco días de exploración, que terminaron en la misma ciudad de la que arribó con el Ferry, Devonport, desde la que saldrá el sábado a Melbourne, para comenzar a organizar el nuevo traslado a otro continente, esta vez a Estados Unidos.

ACERCA DE TASMANIA:

Tasmania: Isla a 240 kilómetros al sur de Australia y con 68.332 metros cuadrados de superficie, descubierta en 1773 por James Cook. Está rodeada de pequeñas islas y es paraíso de submarinistas y pescadores.

Hobart: Capital de Tasmania. Destaca por su industria empacadora de alimentos, carne y textiles. Fundada en 1804 por Robert Hobart, secretario colonial en esa época. Cuenta con el teatro más antiguo de Australia, fundado en 1890. En la capital se descubrieron los primeros dibujos de aborígenes plasmados en la roca.

Port Arthur: Cerca de la capital, en la costa, está esta cárcel que fue fundada en 1830. Conocida como El Infierno en la Tierra, en ella estuvieron presas 12.500 personas, de las que una de cada siete murió.

Tasmania presume de una fauna autóctona y única como el Demonio de Tasmania, un pequeño mamífero carnívoro con mandíbulas más potentes que las de un Pit Bull, pese a su reducido tamaño. Se le llamó así por el sonido que emite el alimentarse por la noche.

Más información: alicia.sornosa@gmail.com

Visita su web: www.aliciasornosa.com

Síguela en Twitter: @aliciasornosa

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025