Categorías: Noticias

Aneval denuncia que la falta de automatización de Madrid Central les costará más de dos millones de euros

Aneval, asociación que agrupa a cinco grandes exponentes del ‘rent a car’ en España, hapedido al consistorio madrileño que automatice el control en Madrid Central, como hace con la ITV y el SER, para evitar el paro de la flota hasta la llegada física del distintivo y no sufrir unas pérdidas anuales de más de dos millones de euros para el rent a car.

Aneval ha denunciado que la obligatoriedad de exhibir físicamente la etiqueta medioambiental en el coche para acceder a Madrid Central, que entra en vigor es miércoles 24, supondrá para estos operadores un coste de más de dos millones de euros anuales, por lo que ha pedido al Ayuntamiento queautomatice el control en Madrid Central, como hace con la ITV y el SER.

Si bien Aneval se muestra a favor de la iniciativa de la nueva zona cero emisiones Madrid Central puesta en marcha por el consistorio con el objetivo de reducir los altos niveles de contaminación de las grandes urbes y hacer más fluida la movilidad en el centro, considera que el criterio de filtrado del tráfico, de acuerdo a un “distintivo físico”, resulta anacrónico e inoperativo.

Y es que tener inmovilizada la flota hasta recibir este distintivo supondrá a los operadores de ‘rent a car’ unas pérdidas de más de un millón de euros anuales, al que hay que sumar el desembolso económico extra por la compra de las pegatinas. Teniendo en cuenta que introducen 150.000 nuevos coches cada siete meses, Aneval estima que, como mínimo, deberán hacer una inversión anual adicional de otro millón de euros en etiquetas solo para cubrir las matriculaciones.

Además, dado que toda su flota –repartida por el territorio nacional y susceptible de operar en Madrid en cualquier momento– cumple con las exigencias medioambientales para acceder al centro de la capital, deberán tener preparadas otras 100.000 etiquetas más al año para asegurarse de que cualquier vehículo que venga de otra provincia pueda circular al llegar a la capital.

A estos gastos hay que sumar también los costes extra derivados de reponer las pegatinas robadas, una fechoría cada vez más habitual entre algunos usuarios que la despegan del vehículo de alquiler para ponerlas en coches privados no autorizados y así pasar desapercibidos al acceder a Madrid Central sin importarles que los números de matrícula no coincidan.

Ante esta situación, Aneval pide al Ayuntamiento que elimine la obligatoriedad de la etiqueta física de la misma manera que tiene telematizada desde hace tiempo la información sobre el cumplimiento de la inspección técnica del vehículo o la aplicación de tarifas de aparcamiento en función de las características del coche, haciendo que ya no sea obligatorio exhibir el distintivo de la ITV o de la zona SER.

La más que razonable petición la formula una asociación como Aneval, pieza clave de la nueva movilidad, al proporcionar un servicio sin barreras temporales, que garantiza también libertad de movimiento por tener el radio de acción más amplio de las soluciones de coche compartido. Agrupa a las cinco grandes compañías de alquiler (Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt) y por sus estándares de calidad se les conoce también como “el alquiler cinco estrellas”. Aporta de 5.000 millones de euros anuales al PIB y 29.000 empleos directos e indirectos dependen de ella. Además, con una flota de 94.000 vehículos que se renueva cada nueve meses y donde el 80% emite menos de 120 gr/km., se convierten en un eficaz plan de choque contra la contaminación y el envejecimiento del parque.

Etiquetas: aneval

Entradas recientes

Nasser Al-Attiyah logra la primera victoria para Dacia en el Rally Dakar

Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más

15 enero, 2025

Gala de las copas Toyota Gazoo Racing España final de temporada

Toyota Gazoo Racing España celebró la gala de final de temporada de las competiciones GR Cup Spain y Racing Iberia… Leer más

15 enero, 2025

Mercedes-Benz gana la batalla de los ‘premium’, por tercer año consecutivo, con 47.071 uds. vendidas en España en 2024

En un mercado que ha mostrado signos de recuperación (+7,1%), superando por primera vez desde la pandemia el millón de ventas,… Leer más

14 enero, 2025

Isidre Esteve y Txema Villalobos rozan el ‘Top 20’ en la 8ª etapa del Rally Dakar

Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos firman otra gran actuación en la octava etapa, metidos de lleno en el… Leer más

14 enero, 2025

Moto Guzzi Stelvio: Te atrapa por su tecnología, comportamiento y encanto

La Moto Guzzi Stelvio es una maxitrail de aventura que combina un diseño precioso con un rendimiento sólido, al igual… Leer más

10 enero, 2025

La moto confirma su buena salud al cerrar 2024 con un crecimiento del 10% y 247.927 matriculaciones

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró el pasado mes de diciembre con un total de 24.461… Leer más

10 enero, 2025