El BMW M4 GTS se convierte en el primer coche de producción del mundo en incorporar los pilotos OLED de la marca alemana, una tecnología mucho más eficiente y duradera que las existentes hasta ahora y que además ofrece grandes ventajas en lo que a diseño se refiere.
Tras ser el primer fabricante del mundo en poner a disposición de los clientes los faros láser -tecnología Laserlight, que debutó en el BMW i8-, BMW convierte al nuevo M4 GTS en el primer vehículo de producción del mundo en disponer de los pilotos OLED -Organic Light Emitting Diode- en el sector del automóvil.
Los diodos orgánicos de emisión de luz emiten una luz agradable, que se reparte homogéneamente en toda la superficie iluminada. Esta propiedad se explica por su estructura especial. A diferencia de la luz de los LED convencionales, la de los OLED no se genera en cristales semiconductores, sino en capas semiconductoras extremadamente delgadas de materiales orgánicos, que por lo general son polímeros. Estos polímeros y las capas conductoras de corriente se encuentran herméticamente encapsulados entre dos placas de cristal muy delgadas o entre láminas de material sintético. Toda la estructura de las capas activas que emiten la luz, apenas tiene una altura de 400 nanómetros. Eso significa que es más o menos 150 veces más delgada que un cabello humano que, en promedio, mide 0,06 milímetros. La altura total del componente completo puede variar entre 0,8 y 1,5 milímetros.
Otra gran ventaja de los pilotos OLED estriba en la sostenibilidad de esta tecnología. Para fabricar los diodos orgánicos de emisión de luz no se necesitan materias primas costosas y escasas. Además, la cantidad necesaria de sustancias orgánicas y de metales es tan ínfima, que será posible desechar los OLED simplemente junto con el cristal de los faros al finalizar su vida útil.
Esta nueva tecnología se ha optimizado para que sea fiable y duradera. Soporta perfectamente las circunstancias cambiantes que imperan durante la utilización de un vehículo y durante toda su vida útil. Otra gran ventaja de BMW Organic Light consiste en que funciona casi sin que sea necesario realizar trabajos de mantenimiento.
Dado que el consumo de corriente y el peso de los OLED de BMW Organic Light es mínimo e inferior a un LED convencional, contribuyen también a optimizar adicionalmente el rendimiento y la eficiencia de los motores de combustión de los automóviles. Por ejemplo, en el caso de usarse en vehículos eléctricos, favorecería la autonomía del mismo. La aplicación de esta tecnología disminuye las emisiones de CO2.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más