imagen
Categorías: Noticias

Conductores y ciclistas, conectados por Volvo

1-ciclistas-volvo

Volvo, junto a las compañías de material deportivo POC y de telecomunicaciones Ericsson, desarrolla un sistema para conectar a través del teléfono móvil a los ciclistas y a los conductores de coches pudiendo salvar la vida al 50% de los ciclistas fallecidos en estas circunstancias en la Unión Europea. La tecnología, según sus ideólogos, pretende resolver un punto crítico de la Seguridad Vial: la convivencia entre los vehículos motorizados y los ciclistas.

Y es que poner fin a los accidentes entre coches, motoristas y ciclistas es uno de los gadget tecnológicos en los que más tiempo y recursos está invirtiendo la firma sueca de automóviles. Volvo, que estará presente en la feria de electrónica de consumo CES de Las Vegas entre los próximos 6 y 9 de enero para dar a conocer este sistema, habla de un dispositivo de comunicación doble integrado en el coche y en el casco del ciclista, recibiendo ambos alertas por proximidad y evitar posibles accidentes.

Falta mucho para poder ver este sistema aplicado a todos los vehículos pero funcionaría de tal manera que la aplicación para Smartphone estaría constantemente emitiendo señales de localización, advirtiendo del peligro de circunstancias tales como el giro en una esquina, una curva cerrada, puntos ciegos como intersecciones o en una conducción nocturna donde la visibilidad se reduce notablemente. El conductor vería proyectada la posición del ciclista por el head-up display, mientras que al ciclista lo pone en alerta una luz roja iluminada en su propio casco.

Esta conexión entre el coche y el casco del ciclista es una evolución que ahonda en la resolución de un problema que Volvo ya ha tratado de afrontar con el sistema City Safety que estrena de serie la nueva generación del XC90, que puede detectar, advertir y frenar para evitar colisiones con ciclistas. Utilizando una aplicación de Smartphone popular para los ciclistas, como es Strava, la posición del ciclista puede ser compartida a través de la nube en un coche de Volvo, y viceversa.

Esta nueva tecnología forma parte de la denominada Visión 2020 de Volvo, que cree que nadie debe morir o ser herido de gravedad en un coche nuevo de la marca en esa fecha y en los años sucesivos llegar a construcción de automóviles que no colisionan entre sí. “La asociación entre Volvo, POC y Ericsson es un hito importante en nuestro objetivo de eliminar los puntos ciegos entre coches y ciclistas y así evitar colisiones fatales”, declaró Klas Bendrik, vicepresidente del Grupo Volvo Cars.

Etiquetas: servautovolvo

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025